La culpa es de la vaca
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Tweet |
Tratamiento
*Abarca múltiples factores y requiere la colaboración de la familia, los padres e incluso los profesores
*Es muy importante la educación
-Desimpactación
-Uso de laxantes
-Tratamiento nutricional
-Educación y recomendaciones
Desimpactación
Laxantes
Dieta
◘ Fibra
*5g/día: 6-24 meses
-0,5 g/Kg/día: Hasta los 10 años
*> 2 años: Edad + 5 g/día
◘ Evitar leche de vaca antes del año de edad
◘ Ingesta de líquido
◘ Frutas:
Ciruelas, uvas, fresas, pitaya, granadilla, mango
◘ Leguminosas
Arvejas, lentejas, fríjoles, garbanzos
◘ Vegetales:
Lechuga, espinaca, acelga, tomate, coles, pimientos
◘ Cereales integrales:
Cereales enriquecidos con fibra (prebióticos)
Recomendaciones
-Horarios fijos para acudir al baño (3-4 veces al día, 5-10 minutos
-Sanitario cómodo al tamaño del niño
-Ambiente libre de temores
-Estimular la actividad física
REFLUJO GASTROESOFAGICO, ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
Definición
La palabra reflujo significa ir en contra de un flujo, en este caso, del flujo normal de los alimentos. Al ser tragados, los alimentos pasan de la boca a la garganta (faringe), luego al esófago y después al estómago. En el estómago, los alimentos se mezclan con los jugos gástricos, que entre otras cosas se componen de ácido. Este ácido no daña al estómago porque el órgano produce una sustancia mucosa que lo protege de la acción del ácido clorhídrico; sin embargo, este mucus protector no es producido por el esófago, la faringe o la boca. Si los alimentos y el ácido del estómago regresan al esófago, producirán irritación y quemaduras.
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se refiere a una enfermedad que se caracteriza por la presencia de síntomas crónicos y/o daño en la mucosa del esófago a causa de un reflujo anormal del contenido del estómago hacia el esófago
Fisiopatología
Relajación TRANSITORIA DEL EE I ( RTE EI)
Aparece independientemente de la deglución
Reduce la presión del EEI a 0-2 mmHg y dura >10 seg.
La distensión gástrica es el estimulo principal
Concepto
Movimiento retrogrado gástrico al esófago a través del EEI.
Barrera antirreflujo