Cuantos tipos de transmisión existen
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB
Protocolos
Se utiliza para la comunicación entre entidades de capas de mismo nivel.
Las siglas OSI del modelo ISO significan: Modelo de Referencia de Interconexión de Sistemas Abiertos.
La Codificació n prente nde : Facilitar la compresión de datos, para un mejor rendicmiento del canal.
Deformaciones de las señales:
Atenuació n
: Efecto producido por el debilitamiento de la señal debido a la resistencia eléctrica (o de otro tipo) que presentan tanto el canal como los demás elementos que intervienen en la transmisión. Ej. Distancia.
Distorsió n
: Consiste en la deformación de la señal, producida normalmente porque el canal se comporta de modo distinto en cada frecuencia.
Interferencia: Es la adición de una señal conocida y no deseada a la señal que se transmite.
Ruido
: Es la suma de múltiples interferencias, posiblemente de origen desconocido, y de naturaleza aleatoria.
Diferencias entre redes
LAN
: área geográfica corta, alta velocidad, medios privados, baja tas de errores.
MAN
: área geográfica intermedia, media velocidad, medios privados, media tasa de errores.
WAN
: área gegráfica extensa, baja velocidad, medios de terceras empresas, alta tasa de errores.
Diferencia entre IP pú blica e IP privada
Pú blicas
: direcciones que se conectan a Internet directamente.
Privadas
: son rangos de direcciones IP que no existen en Internet, y que utilizaremos para equipos que no den servicio directo a Internet, aunque sí pueden comunicarse con Internet utilizando algún equipo que sí tenga una dirección IP pública.
Rangos de IP's privadas:
10.0.0.0 con máscara 255.0.0.0: 16.777.214 equipos.
De la 172.16.0.0 a la 172.31.0.0 con máscara 255.255.0.0: 65.536 equipos.
192.168.0.0 con máscara 255.255.0.0: 65.536 equipos.
Las IP públicas son el resto.
Subnetting
Realizamos subnetting cuando tenemos, sobre el mismo equipamiento físico de red, una división lógica de redes mediante la utilización de máscaras de red que delimitan el dominio o rango de comunicaciones de cada equipo. Se utiliza para crear seguridad entre redes mediante ocultamiento de las mismas.
Arquitectura de redes
Es el conjunto organizado de capas y protocolos de la misma. Se establece para unificar las reglas del juego y compatiblizar sistemas.
Sistema Abierto
Es un sistema compuesto por uno o más ordenadores, el sofware asociado, los periféricos, los procesos físicos, los medios de transmisión, etc., que constituyen un todo autónmo capaz de relaizar un tratamiento de la información. También lo podemos definir como un sitema capaz de interconectarse con otros de distinta naturaleza de acuerdo con unas normas establecidas.
Modulació n
Modificación que se realiza en alguno de los parámetos de una señal para adecuarla al medio por el que se va a transmitir. Facilidad de radiación, reducción de ruido e interferencias, asignaciones de frecuencias, multicanalización, limitaciones de los equipos.
El Sistema de Comunicación
Transductores
: Son unos dispositivos encargados de
transformar la naturaleza de la señal, como por ejemplo, un
micrófono, un auricular, un módem.
Moduladores y Codificadores
: Aunque la señal sea la
adecuada para un canal, en ocasiones son necesarios los
moduladores, que convierten señales analógicas en digitales y
viceversa (módem) y los codificadores (códec) que se
encargan de codificar y descodificar la señal.
Antenas
: Dispositivos que permiten que una señal eléctrica se
propague por un canal inalámbrico y a la inversa.
Atendiendo a la transmisión
Asíncrona
: Es cuando el proceso de sincronización entre emisor y receptor se realiza en cada palabra de código transmitida.
Síncrona
: Es cuando se efectúa sin atender a las unidades de comunicación básicas, normalmente caracteres.
Atendiendo al medio de transmisión
Serie
: Una transmisión es en serie cuando todos las señales se transmiten por una única línea de datos secuencialmente.
Paralelo
: Una transmisión es en paralelo cuando se transmiten simultáneamente un grupo de bits, uno por cada línea del mismo canal.
Atendiendo a la señal transmitida
Analógica
: La señal es analógica cuando es capaz de tomar todos los valores posibles en un rango de transmisión.
Digital
: Es cuando la señal puede tomar un número initio de valores (normalmente dos, 0 y 1)
Telemática VS teleinformática
Teleinformática: es la rama de la informática que trata y estudia las comunicaciones.Telemática: es la técnica que trata la comunicación remota entre procesos. El elemento más importante son las redes de transmisión.
Topología en Bus
Consta de un único cable que se extiende de un ordenador al siguiente de un modo serie. Los extremos del cable se terminan con una resistencia denominada terminadores, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus.
Ventajas
: Fácil de instalar y mantener. No existen elementos centrales del que dependa toda la red.
Desventajas
:
Si se rompe el cable en algún punto, la red queda inoperativa
por completo. La instalación de este tipo en un edificio con
varias plantas obliga la utilización de un bus troncal.
Topología en Anillo:
Sus principales carácterísticas son
:
El cable forma un bucle cerrado formando un anillo.
Todos los ordenadores se conectan a ese anillo.
Habitualmente las redes en anillo utilizan como método de
acceso al medio el modelo “paso de testigo”.
Desventajas
:
Si se rompe el cable que forma el anillo se paraliza toda la red.
Es difícil de instalar.
Requiere mantenimiento complicado y delicado.
Topología en Estrella
Sus principales carácterísticas son:
Todas las estaciones de trabajo están conectadas a un punto
Habitualmente sobre este tipo de topología se utiliza como
que se encarga de implementarlo.
· Las comunicaciones entre dos ordenadores deben pasar por el punto central.
· Existen algunas redes que utilizan una estación trabajo como punto central.
· La velocidad es alta para comunicaciones entre el nodo central y los nodos extremos pero baja cuando se establece entre nodos extremos.
· Si se rompe un cable sólo se pierde la conexión del nodo que interconectaba.
· Es fácil de detectar y de localizar un problema en la red.