.-¿Cuántos tipos taninos hidrolizables conoce
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Tweet |
¿Qué métodos conoces ara determinar el extracto seco de un vino?
Por densimetría o refractamcia (en hornos de arena a 250ºC)
¿Cuál es el procedimiento para determinar el extracto seco por el método densimétrico?
Medimos el grado alchohólico, densidad y temperatura. Con estos valores:corregimos la densidad con la temperatura (tabla 1)densidad del vino corregida le restamos la densidad de la mezcla hidroalcohólica (tabla 2)sumamos la unidad/con el tercer decimal vamos a la tabla 3 y con el cuarto, decimal a la tabla 4, obtenemos el extracto seco definitivo¿Cuál es la fórmula de Tabarié?
dr= de - da + 1dv: densidad vino corregida ; da: densidad mezcla hidroalcohólica¿Cuáles son los valores normales de extracto seco para vinos blancos y tintos?
Vinos blancos 20-25 g/l y vinos tintos 25-30 g/l ;tintos prensa 30-35 g/l¿Qué parámetros se deben medir en el vino antes de determinar el extracto seco por el método densimétrico?
Debemos medir el grado alcohólico (%vol), la densidad (g/l) y la temperatura (ºC)
¿Por qué se divide la densidad por 1000 en el método densimétrico?
Se divide por 1000 para pasar todo a la misma unidad, que esté en torno a 1, es decir, para que entre en la misma escala.
¿Qué es el extracto-enómetro?
Es un densímetro de precisión, con una escala más exacta.
¿Qué es el “residuo sin alcohol”?
Es el vino del cual se ha extraído el alcohol por destilación y se ha llevado a su volumen inicial con agua.
¿En qué se expresa el “residuo sin alcohol”?
El residuo sin alcohol se expresa en el peso de sacarosa que, disuelto en 1 litro de disolución, presenta la misma densidad.
¿Para qué vinos es más exacto el método?
Es más exacto para vinos secos, porque en vinos dulces hay que restar los azúcares residuales.
Importancia enológica de los taninos en los vinos
Estas sustancias son importantes en enología porque proporcionan color, son responsables de las sensaciones gustativas amargas, de dureza y astringentes, participan del estado coloidal del vino. Se les asocia propiedades antioxidantes y se relacionan con fenómenos de oxidación-reducción.
¿Qué tipos de taninos conoces?
Taninos hidrolizables o pirogálicos: no son naturales de la
Uva, pero se encuentran en los vinos por difusión e hidrolisis del tanino de
Las barricas de roble e incluso existen preparados comerciales de uso
Autorizado (ácido gálico y elagico)//-Taninos condensados o pirocatequinas: son los auténticos
Taninos de la uva y el vino, que se presentan como polímeros condensados de 2 a
10 moléculas elementales de 3-flavonoles (catequinas)//¿Cómo es la extracción de los antocianos y
Taninos durante la fase de maceración?
Durante el inicio de la maceración, la extracción de
Antocianos es mayor, y luego ésta disminuye por los fenómenos de oxidación,
Precipitación y adsorción. Los taninos, por el contrario, se solubilizan más
Lentamente y lo hacen en la fase final de la maceración en vez de en el inicio
Como lo hacían los antocianos.Además debemos de tener en cuenta aquellos factores que
Influyen para una buena extracción de antocianos y taninos. Estos factores son:-Materia prima, es decir el varietal y la cantidad de IPT
Que éste tenga.-Momento óptimo de maduración (13-14 Bé)-Bodega: tiempo de encubado, numero de bazuqueos, delestage,
Remontados, criomaceracion (24h), aditivos (lsa, enzimas, taninos…)//¿Para qué usamos el agua oxigenada en el
Método Ferre y Michel
Usamos el agua oxigenada para que el Fe2+ se oxide y pase a
Fe3+//Si tenemos un exceso de hierro en un vino
¿a qué puede ser debido? ¿Cómo lo podemos eliminar?
El exceso de hierro que puede presentar un vino puede ser
Debido a suelo sulfatados con sales de hierro, a las prensas, al meterial de
Vinificación… En blancos y rosados lo podemos eliminar mediante ferrocianuro
Potásico, mientras que en tintos lo eliminamos con fitato cálcico. //¿Qué otros productos podríamos utilizar
Para evitar una quiebra férrica?
Para evitar una quiebra férrica podríamos utilizar productos
Como:-Ferrocianuro potásico (blancos y rosados)-Fitato cálcico (tintos)-Ácidos ascórbico (antioxidante impidiende Fe2+--> Fe3+),
Ácido cítrico, sulfuroso, goma arábiga…//¿Quiénes son los responsables de la quiebra
Férrica en el vino?
Las antocianinas que forman complejos de coordinación con
Metales pesados (hierro III), dando estructuras complejas insolubles de color
Azul, que son el origen de la quiebra azul de los vinos.//¿Cómo podríamos reconocer una quiebra
Férrica de un vino?
La podríamos reconocer visualmente si el vino se pones
Turbio y encontramos posos de color negro-azulado.