Cuáles son las dos características de las redes entre pares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

Modelo OSI (Open System Interconnection – Interconexión de sistemas abiertos)

→ Modelo de referencia de arquitectura de capas para redes de ordenadores. – Propuesto por la ISO como estándar.
– Más teórico que usado en la práctica. – Estructura los servicios de red en 7 capas (niveles).
● 1ª capa→ Más cercana al medio físico.

● 7ª capa→ Más Cercana a las aplicaciones de usuario.

Funciones niveles OSI:


1. Físico→ Señal y Transmisión binaria. – 2. Enlace de datos→ Comunicación libre de errores, fragmentación y desfragmentación de mensajes en Tramas, direccionamiento físico. ● Subdividida en 2 capas: – Control de acceso Al medio (MAC). – Control del enlace lógico (LLC). – 3. Red→ Determinación de ruta (encaminamiento) mediante el direccionamiento lógico (IP) Y control de la congestión. 8.- El modelo de referencia OSI y la arquitectura TCP/IP ● Funciones niveles OSI (continuación): – 4. Transporte→ Conexión extremo a extremo entre emisor y receptor y fiabilidad De los datos. ● Es una capa de transición entre niveles inferiores (orientados A red) y superiores (orientados a aplicación)
. – 5. Sesíón → Diálogo entre emisor y Receptor. – 6. Presentación→ Representación del Contenido informativo de los datos y compresión de datos. – 7. Aplicación→ Define los protocolos que utilizarán las Aplicaciones y procesos de los usuarios.

Arquitectura TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol – Protocolo de control de la transmisión/Protocolo Internet)
→ Arquitectura más adoptada Para la interconexión de sistemas. – Formada por multitud de protocolos que se Han convertido en estándares abiertos y gratuitos de Internet. – Pensada para Interconectar máquinas diferentes. – Proporciona un esquema de direccionamiento Común para localizar cualquier dispositivo en la red. – Se estructura en capas, Como OSI, pero sólo tiene 4.

Funciones niveles TCP/IP:


– 1.

Interface a red física (acceso a la red)

→ Define medio de transmisión y carácterísticas Físicas de la transmisión. – 2.

Red (Internet)

→ Define el camino seguido por los Datos desde el origen al destino a través de una o más redes. – 3. Transporte→ Proporciona servicio de transferencia de datos Entre sistemas finales. – 4. Aplicación→ Permite la comunicación entre aplicaciones de equipos remotos.

Estándar → Conjunto de normas, Acuerdos y recomendaciones técnicas que regulan la transmisión de los sistemas De comunicación. – Imprescindibles para definir las carácterísticas físicas, Mecánicas y los procedimientos de los dispositivos de comunicación. – Ventajas: ● Compatibilidad entre productos de distintos fabricantes. ● Oferta de Productos mayor → Abaratamiento de costes. 10.●

Tipos de estándares:

De facto→ Establecidos normalmente por grupos de empresas y organizaciones, pero que aún No son oficiales. ● Tienen gran aceptación en el mercado. – De iure→ Definidos por organizaciones o grupos oficiales.

Medios de transmisión:●Soporte físicoque Facilita el transporte de la información. ●
La calidad de la transmisióndependerá de las carácterísticas físicas, mecánicas, Eléctricas, etc, de los medios de transmisión. ●

No escatimar en inversiones en sistemas de Cableado:

– Coste de instalación del Cableado < 10% – Fallos en la red producidos por defectos en cableado = 70% ●

Tipos Principales de medios:

– Cables de pares. – Fibra óptica. – Inalámbricos.

Cables de pares:


Formado por pares de hilos de cobre aislados y Entrelazados. ● Transmiten señales electromagnéticas. ● Los más usados. ●

Ventajas:

– Facilidad de uso. – Económicos. ●

Desventajas:

– Limitados por la distancia. – Sensibles a Interferencias.

Frente a desventajas: – Limitados por la distancia →Normalmente, uso en segmentos < 100m. Si Distancias mayores → Uso de repetidores para restablecer el nivel eléctrico de La señal. – Sensibles a interferencias → Trenzado y apantallamiento de los Cables. ● Tipos de cables: – UTP (Unshielded Twisted Pair) → Par trenzado sin Apantallamiento. – STP (Shielded Twisted Pair) → Par trenzado con Apantallamiento

UTP:


– Sin apantallamiento (recubrimiento) metálico externo → Muy sensible a Interferencias. – Muy barato, flexible y sencillo de instalar.

STP:


– UTP + apantallamiento metálico externo → Evita interferencias (pero no Totalmente). – Menos barato y menos flexible. – Utilizado en entornos Eléctricamente hostiles.

Clasificaciones


– 1)
Según la categoría→ Cada categoría especifica carácterísticas Eléctricas de los cables: ● Atenuación → Pérdida de potencia de la señal al Transitar por un medio de transmisión (decibelios (dB)). ● Capacidad de la Línea. ●
Impedancia → Propiedad de un medio de transmisión para limitar el paso de Corriente a través de un circuito. ● Tipos: De cat. 1 hasta cat. 7. – Las más Usadas: 5e y 6.

Clasificaciones:


– 2)
Según la clase→ Cada clase especifica: ● Las distancias permitidas. ● El ancho de banda Conseguido → AB para señales analógicas = diferencia entre la máxima y la Mínima frecuencia a transmitir (Herzios (Hz)). *AB para Internet = Cantidad de Información que se puede enviar a través de una conexión de red en un período De tiempo dado (bits por segundo (bps)). ● Las aplicaciones para las que es útil en función de las carácterísticas anteriores. ● Tipos: De la A a la F. – La más usada la D.

Fibra óptica
Formada por vidrio u otros materiales plásticos. ● Transmite señales Luminosas. ● Cada vez más empleada. ●

Ventajas

– Insensible a interferencias Electromagnéticas. – Muy fiables. – Transmisiones muy rápidas y a mayores Distancias. ●

Desventajas:

– Más caros. – Muy frágil → En la instalación, Cuidado con la torsión del cable.

Disposición:


– Núcleo → Conductor de la señal luminosa. – Revestimiento → Evita que La señal se escape del núcleo. – Cubierta externa protectora. ● Fuentes de luz: – Láser. – Diodos LED.

Tipos de fibra:


Monomodo:
Un único haz de luz. ● Mayores distancias y velocidades. ● Más pequeña (8,3 Micras). ● Cara. – Multimodo:
Numerosos haces de luz (no todos llegan a la vez). ● Menores distancias y Velocidades ● Más grande (50 | 62,5 micras). ● No tan cara.

Medios de transmisión sistemas inalambricos:
Transmiten ondas electromagnéticas a través de Un sistema de antenas emisoras y receptoras. ●

Ventajas:

– Comodidad. – Flexibilidad. – Ausencia de cableado. – Movilidad. ●

Desventajas:

– Velocidad de transmisión menor. – Mayor Inseguridad.

A mayor frecuencia de la señal Que se transmiteà Más sensible a determinados problemasà Menor distancia entre emisor y receptor para garantizar comunicación íntegra.

Conectores → ●
Interfaces que adecuan la señal del Cable al interfaz del receptor. – Macho – hembra ●
Para redes→ Conectan los cables a las tarjetas de red – Tipos:
RJ11, RJ12 y RJ45. ● AUI, DB15. ● BNC. ● T coaxial. ● DB25 y DB9. (RJ11 -
4 Pines - Teléfono RJ45 – 8 pines – Ethernet)

Entradas relacionadas: