Cuadro de kohlberg
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
preconvencional:caracteristica:respeta las normas sobre lo q es weno o malo.horizonte moral:yo.principio:egoismo,es justo lo q satisface ms propios intereses.propio de:razonamiento d los niños adolescentes y adultos.estadio:1.lo correcto es la obediencia literal de las normas para evitar el castigo.egocentrismo.incapacidad para ponerse en el lugar del otro.2.lo correcto es satisfascer las propias necesidades aunke los demas tambn las tienen.individualismo.intercambio de servicios,un egoismo capaz de entender otras culturas.convencional:caracteristica:se vive indentificado con un grupo y se intenta responder a las perpectivas d los demas.horizonte moral:el grupo,la sociedad.principio:conformismo con las normas sociales,es justo lo q aprueba la sociedad.principio de:los adultos.estadio:3.lo correcto es lo q gusta a los demas,lo q el grupo acepta.la razon d lo correcto es no defraudar.gregarismo.capacidad para ponerse en el lugar del otro.incluso dejando las propias convinciones.
4.lo correcto es q cada uno cumpla con su deber respecto a la autoridad.la razon es mantener el orden social.comunitarismo.los intereses generales x en cima d l os i ndividuales.postconvencional:caracteristica:las personas distinguen entre las normas de su sociedad y los principios morales universales.horizonte moral:la humanidad,el conjunto de todos los seres humanos.principio:universalidad.la conciencia define lo justo x la aplikacion de principios morales universales para toda la humanidad.principio de:una minoria de adultos.estadio:5.lo correcto se define con los derexos reconocidos y una aceptacion constitucional y democratica.relativismo.conciencia de la pluralidad de normas y valores,son legitimas las q surgen por consenso.6.lo correcto y justo se define x la decision de la conciencia segun principios eticos.universalismo moral.conciencia d q hay valores universales como la igualdad y la dignidad d personas x encima d tradiciones y culturas.
4.lo correcto es q cada uno cumpla con su deber respecto a la autoridad.la razon es mantener el orden social.comunitarismo.los intereses generales x en cima d l os i ndividuales.postconvencional:caracteristica:las personas distinguen entre las normas de su sociedad y los principios morales universales.horizonte moral:la humanidad,el conjunto de todos los seres humanos.principio:universalidad.la conciencia define lo justo x la aplikacion de principios morales universales para toda la humanidad.principio de:una minoria de adultos.estadio:5.lo correcto se define con los derexos reconocidos y una aceptacion constitucional y democratica.relativismo.conciencia de la pluralidad de normas y valores,son legitimas las q surgen por consenso.6.lo correcto y justo se define x la decision de la conciencia segun principios eticos.universalismo moral.conciencia d q hay valores universales como la igualdad y la dignidad d personas x encima d tradiciones y culturas.