Critica a la metafisica
Enviado por Anónimo y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
CRITICA DE LA METAFISICA
CRITICA ONTÓLOGICA
El error de la metafísica tradicional es la creencia de que las cosas de valor supremo vienen de Dios, del otro mundo. La ontología tradicional es estática, considera el ser como algo fijo, inmutable. Pero lo que el hombre conoce del ser es apariencia. Según Nietzsche, los filósofos dogmáticos especulan por encima del movimiento del mundo, porque piensan que les induce a error al estudiar el ser. La separación entre el ser real y aparente da más importancia al mundo de las ideas que al de los sentidos, cuando realmente no hay un mundo aparente y otro verdadero, solamente el devenir constante del ser creando y destruyendo el único mundo existente.
Para evitar el menosprecio por la vida, Nietzsche unió el mundo aparente y el real, clarificando cuatro tesis sobre la falsa concepción tradicional del ser.
1) Necesitamos razones (categorías a través de las cuales la razón cree aprehender el ser) por las que a este mundo se le llama aparente, ya que gracias a ellas podemos vivir con seguridad y calma, haciendo frente al devenir del mundo.
2) Las propiedades que se le asignan al "ser verdadero" son distintivas del no-ser, de la nada- El mundo verdadero se construye en oposición al aparente. Para Nietzsche esta oposición es una Ilusión óptico- moral.
3) El problema es el nihilismo, debido a la perspectiva estática del ser, ya que al no estar muy valorada la vida se inventa "otro mundo", vengándonos así de ella.
4) Dividir el mundo en uno verdadero y otro aparente es síntoma de vida descendente. Al necesitar racionalizar el devenir hay que inventar ficciones lógicas y modelos de conocimiento que nos permitan tener una estabilidad frente al carácter caótico del mundo. Los filósofos han ido "momificando" el devenir a través de conceptos que solo sirven para etiquetar.