Cristianismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
AL SERVICIO DE LOS HERMANOS
Al principio todas las responsabilidades y servicios correspondían a los apóstoles. Cuando las comunidades carece y se multiplican ellos no pueden atender a todo y nombran a otras personas para que asuman determinados servicios . A estos servicios se los llamó ministerios, palabra latina que significa servicio.Los dos servicios principales eran:
-Ministerio de la palabra: era la predicación del evangelio y la vigilancia de su correcta predicación.
-Ministerio de presidir la comunidad y servirla en sus necesidades
En la Iglesia primitiva existieron numerosos ministerios que surgían según las circunstancias y cada comunidad trataba de adaptarlos a sus necesidades . En el siglo I se definen claramente 3 servicios: obispo, presbí teros y diá conos.
CONFLICTOS INTERNOS
En un primer momento todos los cristianos procedían del judaísmo, pero la predicación llega a nuevas ciudades de origen pagano, los cristianos de Jerusalén de origen judío defienden que hay que obligar a los paganos a practicar las leyes judías y Pablo y Bernabé, que evangelizaron tierras paganas se oponen. Para solucionar el conflicto se convocó un concilio en el que Pedro como responsable de la comunidad dijo que lo que realmente salva es la fe en Jesús no el cumplimiento de ninguna ley.
CONFLICTOS EXTERNOS
Los judíos no podían permitir que los cristianos predicasen que el Mesías había sido enviado y resucitado. Pro eso surgieron algunas persecuciones.
EXPANSION DEL CRISTIANISMO A ROMA
Los cristianos eran conscientes de que había que propagar el evangelio por lo que eligieron a algunos miembros de la comunidad para ello. Caben destacar Pablo y Bernabé. El primer núcleo cristiano fue Jerusalén desde el que se extendió a Siria, Antioquia y Roma.
EXPANSION HASTA COMIENZOS DEL S.IV
El cristianismo se encontraba extendido de forma desigual. Los lugares de mayor presencia se encontraban en Oriente mientras que en Occidente la evangelización progresa de forma lenta.
VIDA INTERNA DE LA IGELSIA
El culto se celebraba en las casas, las Iglesias se comenzaron a construir en el siglo II. Cuando surgía algún problema los cristianos solían reunirse en concilios regionales. Los obispos que mas destacaron en la defensa del cristianismo fueron: Osio de Córdoba presidió el concilio de Nicea, Gregorio de Elvira: escribió unos de los mas importantes escritos de la época.
LA IGLESIA CONSTANTINA
El emperador Constantino publica el edicto de Milán por el que se reconoce el a la iglesia el derecho de vivir en la sociedad romana. Mas tarde Teodosio el Grande proclama al cristianismo religion oficial del imperio.Se llama iglesia constantina a la igl e sia que paso de ser perseguida a protegida por el imperio.
Al ser el cristianismo religion oficial cambiaron algunas cosas:
-Calendario cristiano
-Se mejora la condición de esclavo
-Se modifican las leyes matrimoniales y se restringe el divorcio.
-Se intentan erradicar los actos violentos (gladiadores...)
-La Iglesia empieza a tener edificios públicos.
EL MONACATO
Antes de Constantino ser cristiano era muy duro pero después fue mas facil por lo que muchos cayeron en un cristianismo mediocre. Algunos se retiraron para vivir el autentico evangelio, naciendo los monjes.
Había 2 clases de monjes:
-Anacoretas: vivían en solitario y se dedicaban a la oración y el trabajo manual. San Antonio.
-Cenobitas: se retiraban de las ciudades pero vivían con otros en comunidad. San Pacomio.
Al principio todas las responsabilidades y servicios correspondían a los apóstoles. Cuando las comunidades carece y se multiplican ellos no pueden atender a todo y nombran a otras personas para que asuman determinados servicios . A estos servicios se los llamó ministerios, palabra latina que significa servicio.Los dos servicios principales eran:
-Ministerio de la palabra: era la predicación del evangelio y la vigilancia de su correcta predicación.
-Ministerio de presidir la comunidad y servirla en sus necesidades
En la Iglesia primitiva existieron numerosos ministerios que surgían según las circunstancias y cada comunidad trataba de adaptarlos a sus necesidades . En el siglo I se definen claramente 3 servicios: obispo, presbí teros y diá conos.
CONFLICTOS INTERNOS
En un primer momento todos los cristianos procedían del judaísmo, pero la predicación llega a nuevas ciudades de origen pagano, los cristianos de Jerusalén de origen judío defienden que hay que obligar a los paganos a practicar las leyes judías y Pablo y Bernabé, que evangelizaron tierras paganas se oponen. Para solucionar el conflicto se convocó un concilio en el que Pedro como responsable de la comunidad dijo que lo que realmente salva es la fe en Jesús no el cumplimiento de ninguna ley.
CONFLICTOS EXTERNOS
Los judíos no podían permitir que los cristianos predicasen que el Mesías había sido enviado y resucitado. Pro eso surgieron algunas persecuciones.
EXPANSION DEL CRISTIANISMO A ROMA
Los cristianos eran conscientes de que había que propagar el evangelio por lo que eligieron a algunos miembros de la comunidad para ello. Caben destacar Pablo y Bernabé. El primer núcleo cristiano fue Jerusalén desde el que se extendió a Siria, Antioquia y Roma.
EXPANSION HASTA COMIENZOS DEL S.IV
El cristianismo se encontraba extendido de forma desigual. Los lugares de mayor presencia se encontraban en Oriente mientras que en Occidente la evangelización progresa de forma lenta.
VIDA INTERNA DE LA IGELSIA
El culto se celebraba en las casas, las Iglesias se comenzaron a construir en el siglo II. Cuando surgía algún problema los cristianos solían reunirse en concilios regionales. Los obispos que mas destacaron en la defensa del cristianismo fueron: Osio de Córdoba presidió el concilio de Nicea, Gregorio de Elvira: escribió unos de los mas importantes escritos de la época.
LA IGLESIA CONSTANTINA
El emperador Constantino publica el edicto de Milán por el que se reconoce el a la iglesia el derecho de vivir en la sociedad romana. Mas tarde Teodosio el Grande proclama al cristianismo religion oficial del imperio.Se llama iglesia constantina a la igl e sia que paso de ser perseguida a protegida por el imperio.
Al ser el cristianismo religion oficial cambiaron algunas cosas:
-Calendario cristiano
-Se mejora la condición de esclavo
-Se modifican las leyes matrimoniales y se restringe el divorcio.
-Se intentan erradicar los actos violentos (gladiadores...)
-La Iglesia empieza a tener edificios públicos.
EL MONACATO
Antes de Constantino ser cristiano era muy duro pero después fue mas facil por lo que muchos cayeron en un cristianismo mediocre. Algunos se retiraron para vivir el autentico evangelio, naciendo los monjes.
Había 2 clases de monjes:
-Anacoretas: vivían en solitario y se dedicaban a la oración y el trabajo manual. San Antonio.
-Cenobitas: se retiraban de las ciudades pero vivían con otros en comunidad. San Pacomio.