Costas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

*La costa cantábrica: punta de Estaca de Bares hasta la desembocadura río Bidasoa. rectilínea ,alta y rocosa, con grandes acantilados y profundidades cerca de la línea costera, poca plataforma continental, dificulta la pesca de bajura. escalón en las montañas, del litoral, un descenso en la altura de las montañas. Las montañas más altas planas y más bajas son rocosas. Los ríos cortos, estrechos y sin ramificaciones; sobresalen las de Villaviciosa en Asturias y las de Bilbao. Los accidentes geográficos más importantes son el cabo de Higuer, Machichaco, Peñas y el Estaca de Bares. Los puertos :Bilbao, Pasajes, Santander, Gijón y Avilés.


*La costa del Atlántico norte/costa gallega: más articulada del litoral español, profundos entrantes y salientes que forman las rías. Las rías característica fundamental del litoral gallego y son valles unidos inundados por el mar y se encuentran en la desembocadura de los ríos. La costa gallega se extiende desde la punta de Estaca de Bares hasta la desembocadura del río Miño. Las rías gallegas se dividen en altas (al norte, las del Ferrol, Betanzos y A Coruña) y bajas (al sur, las de Muras, Arousa, Pontevedra y Vigo). accidentes geográficos :cabo de Estaca de Bares, Ortegal, Toriñana y Finisterre; las islas de Salvara, Ons y Cíes. puertos :El Ferrol, Coruña y Vigo.

*La costa del Atlántico norte/costa gallega: más articulada del litoral español, profundos entrantes y salientes que forman las rías. Las rías característica fundamental del litoral gallego y son valles unidos inundados por el mar y se encuentran en la desembocadura de los ríos. La costa gallega se extiende desde la punta de Estaca de Bares hasta la desembocadura del río Miño. Las rías gallegas se dividen en altas (al norte, las del Ferrol, Betanzos y A Coruña) y bajas (al sur, las de Muras, Arousa, Pontevedra y Vigo). accidentes geográficos :cabo de Estaca de Bares, Ortegal, Toriñana y Finisterre; las islas de Salvara, Ons y Cíes. puertos :El Ferrol, Coruña y Vigo.

Entradas relacionadas: