Corrientes Filosóficas y Pensamiento de Marx y Nietzsche
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Corrientes Filosóficas
Racionalismo
El Racionalismo confía plenamente en la razón como único instrumento seguro de conocimiento. Busca un método adecuado de conocimiento y acepta la existencia de ideas innatas en el ser humano, a partir de las cuales puede justificarse la existencia misma de Dios.
Empirismo
El Empirismo sostiene que la experiencia es el origen del conocimiento. La razón depende de la experiencia y está limitada por ella. Todo conocimiento es conocimiento de ideas, no las cosas mismas.
Criticismo Kantiano
El Criticismo Kantiano intenta armonizar Racionalismo y Empirismo. Para Kant, la razón tiene límites, pero también posibilidades reales de conocer.
Pensamiento de Nietzsche
La Voluntad de Poder
La vida es voluntad de poder, un ansia de transformación y superación. Es voluntad creadora de valores.
El Superhombre
El superhombre es un nuevo hombre, inocente, que anunciará una nueva moral. Es el fruto de tres transformaciones del espíritu: el camello, el león y el niño.
La Muerte de Dios
La condición para la aparición del superhombre es la «muerte de Dios», la desaparición del mayor concepto antitético de la vida.
Pensamiento de Marx
La Alienación en el Trabajo
La enajenación en el trabajo consiste en que el trabajo es externo al trabajador, no lo hace feliz ni libre. Es un trabajo forzado, un medio para satisfacer necesidades y supone autosacrificio y mortificación.
La Propiedad Privada
El trabajo alienado se debe a la propiedad privada de los medios de producción. El trabajador no es dueño de sí mismo, pertenece a otro.
La Superación de la Alienación
Marx persigue la superación de la alienación y las clases sociales cuando se supere el sistema capitalista.
Materialismo Histórico
Según Marx, la realidad social determina la conciencia. La estructura económica, que abarca las relaciones de producción, determina la superestructura, que abarca la ideología y la organización jurídica y política.
La historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases. El capitalismo se basa en la explotación del proletariado por parte de la burguesía. El capitalismo será sustituido por un nuevo tipo de sociedad cuando se hayan desarrollado en su seno todas las fuerzas antagónicas y las relaciones de producción en las que se basa el sistema capitalista.