Cooperación económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Modelo sanitario a SS


Ley General de Sanidad.

Marco territorial de atención primaria

Zona básica de salud.

Área de salud

200k y 250k.

No es carácterística fundamental SNS

Extensión de servicios a una parte de la población.

Las áreas de salud se dividirán en

Zonas básicas de salud. Órgano permanente de coordinación cooperación comunicación e información de los servicios de salud entre ellos y con la Administración del Estado se denomina: Consejo interterritorial del SNS.

Señala la afirmación falsa sobre las fundaciones

Se rigen por un consejo de administración.

En qué materia ejercen sus competencias las comunidades autónomas

Salud pública, asistencia sanitaria, planificación sanitaria.

Ley General de Sanidad

1986.

MUFACE

Funcionarios civiles del estado.

Zona básica de salud es

Territorio q ocupa un centro de salud.

Estructura fundamental del S sanitario español

Área de salud.

Prestan atención especializada los

Centros de especialidades y hospitales.

Hospital desarrolla funciones de

Investigación y docencia.

La asistencia esencial se presta en

Centros de salud.
De que dirección hospitalaria dependen los TCAE enfermería.

Que es un centro de salud

Marco territorial dónde se van a integrar los servicios sanitarios y el núcleo geográfico que desarrolla la atención continuada.

Que tipo de consultas se hacen en el centro de salud

A demanda, de urgencia, domiciliaria.

Que es un complejo hospitalario

La integración y coordinación de 2 o más centros hospitalarios. 


Quien planifica los cuidados de enfermería en las unidades


Director y subdirector de enfermería. Sistema sanitario: es el conjunto de todos aquellos elementos que pueden influir sobre la salud humana en sus diferentes aspectos. Un sistema sanitario es por lo tanto un subsistema del sistema de salud. Sistema Nacional de Salud: conjunto coordinado de los servicios de salud de la Administración del Estado y de los servicios de salud de las comunidades autónomas. Integra todas las funciones y prestaciones sanitarias qué son responsabilidad de los poderes públicos. Servicio de salud: método por el cual se provee la asistencia sanitaria, creado por las Comunidades Autónomas. Ha sido traspasado por el servicio de descentralización. Zona básica de salud: subdivisiones territoriales del área de salud en las que se presta la atención primaria. Entre 5k y 25k habitantes cada zona de salud Área de salud: son estructuras fundamentales del sistema sanitario y son aquellas circunscripciones administrativas que agrupa un conjunto de centros sanitarios y de profesionales de atención primaria bajo su dependencia organizativa y funcional. Centro de salud: Lugar donde se presta la atención primaria. Plan de salud: programas encaminados a satisfacer las necesidades sanitarias de su población.Mutua de funcionarios: Tiene convenios con empresas privadas de seguros para ofrecer asistencia sanitaria. Poseen convenios con entidades administrativas. Mutua de accidentes de trabajo: Empresas que Prestan asistencia sanitaria en caso de accidentes laborales y enfermedades profesionales


-La Constitución Española de 1978 establece el derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria para todos los ciudadanos. La Ley General de Sanidad de 1986 regula definitivamente este derecho. Está ley permitíó pasar del antiguo modelo de seguridad social al modelo actual basado en el sistema nacional de salud. La ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud tiene como objeto establecer un marco legal para la coordinación y la cooperación de las administraciones sanitarias pública en el ejercicio de sus competencias. SNS: integra todas las funciones y prestaciones sanitarias que son responsabilidad de los poderes públicos. Accesibilidad y desconcentración, descentralización, atención primaria, participación de la comunidad, derechos y deberes, atención integral de la salud, atención universal. La atención integral tiene como objetivo la promoción, prevención y protección de la salud y la atención universal cubre a toda la población independientemente de su situación laboral y económica. Financiación SNS: cotizaciones sociales transferencias del Estado aportaciones de las comunidades autónomas IVA Impuesto sobre el alcohol tabaco y tasas. Organización autonómica: Admin estado: coordinación Sanidad, sanidad exterior, política medicamento, gestión ingesa. Comunidades autónomas: planificación sanitaria, salud pública, gestión servicios públicos. Corporaciones locales: Salubridad, protección medio ambiente, colab gestión serv publ


CISNS: Pleno: Ministro de Sanidad. Es el organi permanente de coordinación de los servicios de salud entre ellos, y de estos con la admin Estado. Comisión delegada: Secretario general de Sanidad. Actúa como órgano de apoyo en la preparación de las sesiones del consejo interterritorial. Comité consultivo: 8 de los sindicatos. El cisns hace efectiva la participación social en el SNS. Las áreas de salud se delimitan teniendo en cuenta factores geográficos, demográficos, socioeconómicos, laborales, epidemiológicos, culturales, climatológicos, en función de la existencia de vías de comunicación y de instalaciones sanitarias. Delimitación: entre 200 y 250. Cualquier provincia debe tener al menos 1 área de salud. Organización asistencial: atención primaria y especializada. Gestión área de salud: Consejo de dirección del área, gerencia, consejo salud del área sindicatos. Qué organizaciones prestan asistencia privada en España? Empresas privadas a las que ciudadanos contribuyen mediante la suscripción de seguros de salud -Cita las principales mutualidades de funcionarios del Estado MUFACE, MUGEJU, ISFAS. Tienen convenios con el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería de la Seguridad Social -¿Qué servicios prestan las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales? La gestión de contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales con sus prestaciones asistenciales y económicas.

Entradas relacionadas: