Contratos de Futuros y Forward: Guía Completa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Contratos de Futuros
Un contrato de futuro es similar a un forward, pero se negocia a través de una bolsa organizada, lo que implica contratos estandarizados.
Elementos de un Contrato de Futuro:
- Precio de entrega: Precio pactado para intercambiar el activo.
- Fecha de vencimiento: Fecha límite para el intercambio.
- Activo subyacente: Activo sobre el que se basa el contrato.
- Lugar de entrega: Lugar donde se entregará el activo.
- Nocional: Cantidad del activo subyacente estipulada.
Cámara de Compensación:
Institución que garantiza el cumplimiento de la operación, actuando como intermediario entre comprador y vendedor.
Instrumentos Transados en el Mercado a Futuro de la Bolsa de Comercio de Santiago:
- Futuros de IPSA: Basados en el Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA).
- Futuros de Dólar: Basados en el Dólar Observado.
Características de los Instrumentos del Mercado Futuro:
Liquidez:
Depende de la participación de los agentes y se ve favorecida por la estandarización de los contratos.
Rentabilidad:
- Hedgers: Inversionistas que buscan cubrirse del riesgo de cambios en el precio de un activo (ej. exportadores/importadores). Minimizan el riesgo al participar en mercados de futuro y contado simultáneamente.
- Especuladores: Inversionistas que no tienen una posición en el activo subyacente y asumen el riesgo de las variaciones de precio. Su rentabilidad se conoce al liquidar el contrato.
Riesgo:
Los hedgers se cubren del riesgo, mientras que los especuladores lo asumen.
Funcionamiento del Mercado de Futuros en Chile:
Se mencionan algunos desafíos como la falta de liquidez, el tamaño del mercado, la desinformación de los inversionistas, limitaciones para las AFP, la intervención en la volatilidad del tipo de cambio y la regulación excesiva.
Operatoria con Futuros:
- Especulación: Anticiparse al mercado tomando posiciones en futuros según las expectativas de precio (alcistas: compra de futuros; bajistas: venta de futuros).
- Cobertura: Reducir el riesgo de mercado de una posición mediante la toma de una posición opuesta en futuros.
- Arbitraje: Obtener beneficios sin riesgo aprovechando las diferencias de precio entre dos mercados.
Contratos Forward y Características:
Un contrato forward es un acuerdo privado para comprar o vender un activo a un precio específico en una fecha futura. No se negocian en un mercado organizado.
- Posición larga: Acuerdo para comprar el activo.
- Posición corta: Acuerdo para vender el activo.
- Precio de entrega (delivery price): Precio pactado al inicio del contrato.
- Precio forward: Precio de entrega que se aplicaría si el contrato se negociara hoy.
- Liquidación: Puede ser física o en efectivo.
Funcionamiento de los Márgenes del Mercado:
- Especuladores: Utilizan forwards para especular sobre la variación del precio del activo.
- Hedgers: Utilizan forwards para cubrir su riesgo (ej. riesgo cambiario).
- Arbitradores: Buscan obtener beneficios sin riesgo aprovechando las diferencias de precio entre mercados.