Contratos y definiciones relacionadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

El contrato de transporte

Es aquel por el cual, el porteador se obliga, mediante un precio, a trasladar de un lugar a otro a personas o cosas. Esta definición comprende todos los tipos o variedades de transporte, que puede tener, sin embargo, diferentes regulaciones según de qué modalidad se trate.

Porteador

Es la parte que asume la obligación de realizar el traslado de unas mercancías de un lugar a otro y, en consecuencia, es responsable de la ejecución del transporte y de la custodia de las mercancías que le son entregadas.

Cargador

El cargador o remitente es la parte que entrega la cosa al porteador para ser transportada, y por tanto quien asume la obligación de pagar el precio pactado.

Destinatario

Es el que recibe la prestación del transporte.

El contrato de seguro

Es el medio por el cual el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima, a resarcir un daño o a pagar una suma de dinero al verificarse la eventualidad prevista en el contrato.

El contrato de seguro puede tener por objeto, toda clase de riesgos si existe interés asegurable, salvo prohibición expresa de la ley.

Coaseguro

Varias compañías concurren en la garantía de un riesgo. Previamente se acuerda en qué porcentaje participa cada una en la indemnización, en caso de siniestro.

Reaseguro

Contrato que realizan las compañías de seguros, para distribuir el riesgo excesivo que puedan tener y para cubrir posibles indemnizaciones muy elevadas.

El reaseguro se diferencia plenamente del coaseguro en que, en el primero no existe ninguna responsabilidad del reasegurador con el asegurado, ya que las obligaciones de este son con el asegurador, mientras que en el coaseguro son dos compañías de seguros las que responden ante el asegurado en caso de siniestro, respondiendo ambas compañías en la proporción que se haya establecido en el contrato.

Leasing

Aquellos contratos que tienen por objeto exclusivo la cesión de uso de bienes muebles o inmuebles para el desarrollo de una actividad económica, a cambio de una contraprestación consistente en el abono periódico de cuotas.

Contrato de renting

Tiene muchas similitudes con el contrato de leasing. Este contrato se conoce como arrendamiento empresarial. El arrendador alquila el uso de un bien de su propiedad a otra empresa o profesional, el arrendatario.

Factoring

También se conoce como contrato de facturación o de gestión de cobro. Se puede definir como la cesión de determinados créditos comerciales que hace una empresa a otra denominada empresa o sociedad de factoring o factor.

Forfaiting

Consiste en la compra de créditos de exportación, a un tipo de interés fijo y mediante una operación financiera debidamente documentada.

Entradas relacionadas: