Que es conformidad,concordancia y cumplimiento en auditoria
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
Tweet |
1.Indique cuál es el objetivo de las Auditorías Internas De la Calidad
üDeterminar conformidad
üDeterminar Funcionamiento
üDeterminar Eficacia
üProveer Oportunidad de mejora
üAsegurar El cumplimiento de los requisitos de la gestión de calidad
2.Explique el requisito 9.2 Auditoría Interna de la ISO 9001:2015
üLos Requisitos de la propia organización para su Sistema de Gestión de Calidad, se Debe revisar y cerciorar que los requisitos están en función de los objetivos Que a la organización le sea necesario lograr
üEl Sistema debe ser conforme contra los requisitos de la norma ISO 9001:2015
3.Señale los criterios que son requeridos para la Realización eficaz de auditorías de la Calidad
üIntegridad
üPresentación Ecuánime
üDebido Cuidado profesional
üConfidencialidad
üIndependencia
üEnfoque Basado en la evidencia
4.Indique las diferencias entre la planificación del
Programa de auditoría y Planificación de la auditoría de procesos.
La planificación de la auditoría Interna, se refiere a haber realizado previamente un calendario de las fechas En las que se realizarán las mismas, con el objetivo de que no coincida con Ningún otro evento importante de la organización y para que todos los miembros De ésta estén preparados para la misma.
La planificación de la auditoría de Procesos, se refiere a planificar y confirmar con los propietarios de los Procesos las auditorías de proceso individual. Se trata de llegar a una Confirmación con mayor exactitud mediante la colaboración entre el auditor y el Propietario de cada proceso respecto al mejor momento para revisar el proceso.
5.Señale las fases para preparar el Plan de Auditoría de La Calidad
üObjetivos de la auditoría.
üDocumentos y criterios de referencia.
üAlcance.
üLugares donde se realizan la auditoría.
üFechas, hora y duración de actividades.
üResponsabilidades y funciones de los miembros del Equipo auditor.
üRecursos que se emplean.
üIdentificación del representante auditado.
üCualquier tipo de preparativo adicional necesario.
üOtra documentación de trabajo para la auditoría: Listas de verificación, planes de muestreo y formularios de recogida de Información.
1.Indique las actividades típicas de auditoría de la Calidad
A.Inicio de la auditoria
1)
Generalidades
2) Establecimiento del contacto
Inicial con el auditado
3)
Determinación de la viabilidad de la auditoria.
B.Preparación De las actividades de la auditoria
1)Realización
De la revisión de la documentación en la preparación de la auditoria
2) Preparación del plan de auditoria
3) Asignación de las tareas al equipo
Auditor
4) Preparación de los
Documentos de trabajo.