Conceptos Fundamentales en Nietzsche: Devenir e Inocencia, Nihilismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Inocencia del Devenir
La "inocencia del devenir" es un concepto clave en la filosofía de Friedrich Nietzsche que se refiere a una actitud que implica aceptar y abrazar el flujo constante y caótico del devenir, es decir, del devenir de las cosas. Nietzsche contrasta esta actitud con la moralidad tradicional y la creencia en un orden estático y eterno en el mundo.
Para Nietzsche, la "inocencia del devenir" implica liberarse de la idea de que hay un propósito o un destino predefinido en el universo. En lugar de buscar una explicación trascendental o un significado último detrás de los acontecimientos, el individuo que posee esta actitud se entrega al flujo de la vida con curiosidad y apertura, sin prejuicios ni expectativas.
Esta actitud implica una aceptación del cambio constante y la incertidumbre inherente a la existencia. Nietzsche ve en la "inocencia del devenir" una forma de afirmar la vida en su totalidad, incluso en medio del sufrimiento y la adversidad. En lugar de resistirse al cambio o aferrarse a ilusiones de estabilidad, esta actitud permite al individuo abrazar la realidad tal como es, sin intentar imponerle significados artificiales o constricciones morales.
Nihilismo
Según Friedrich Nietzsche, el nihilismo es un estado en el que los valores tradicionales han perdido su validez y en el que no se vislumbra ningún fundamento sólido sobre el cual construir nuevos valores. Para Nietzsche, el nihilismo surge cuando las creencias metafísicas, religiosas y morales que han sustentado la cultura occidental durante siglos comienzan a desmoronarse debido a la crítica racional y científica.
En su obra, Nietzsche distingue entre dos tipos de nihilismo:
- El nihilismo pasivo es un estado de desesperanza y resignación, donde se siente la ausencia de significado y propósito en la vida. Este tipo de nihilismo puede conducir a la apatía, la depresión y la falta de motivación.
- Por otro lado, el nihilismo activo implica la negación de los valores tradicionales y la voluntad de crear nuevos valores que sean auténticos y genuinos. Nietzsche ve en este tipo de nihilismo una oportunidad para la superación y el desarrollo de una nueva forma de vida, liberada de las limitaciones impuestas por las antiguas creencias.
En última instancia, Nietzsche aboga por trascender el nihilismo a través de un acto de "revalorización de todos los valores", donde el individuo asume la responsabilidad de crear sus propios valores y encontrar un sentido personal en un mundo aparentemente carente de significado objetivo.