Conceptos Esenciales de Psicopedagogía y Psicología del Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Conceptos Fundamentales en Psicopedagogía

La psicopedagogía es una disciplina de orden social que, en un sentido amplio, se ocupa del aprendizaje humano, tanto formal como no formal.

El Aprendizaje y sus Perspectivas

Aprendizaje: se define como un cambio relativamente permanente del comportamiento. Existen diversas perspectivas para entenderlo:

  • Perspectiva conductista: lo considera un producto de la experiencia.
  • Perspectiva cognitiva: lo ve como un cambio o modificación en los procesos mentales que sustentan el comportamiento.

Tipos de Aprendizaje

  • Aprendizaje asociativo: basado en la conexión entre estímulos y respuestas. Incluye:
    • Condicionamiento clásico
    • Condicionamiento operante
  • Aprendizaje no asociativo: cambio en la respuesta ante un estímulo repetido. Incluye:
    • Habituación
    • Sensibilización

Procesos Psicológicos Básicos Implicados en el Aprendizaje

Atención: es la orientación de nuestro cuerpo y nuestros sentidos hacia un estímulo concreto, desatendiendo otros estímulos del entorno.

Memoria: proceso que permite registrar, codificar, consolidar y almacenar la información, de modo que podamos acceder a ella y evocarla cuando sea necesaria. Es un pilar esencial para el aprendizaje.

Motivación: es el motor de nuestras conductas. Se trata de una fuerza interna o externa que nos impulsa a la acción o hacia el logro de un objetivo. Está íntimamente relacionada con nuestras emociones.

  • Motivación intrínseca: surge de factores internos, ya sean fisiológicos o cognitivos, como los deseos, las necesidades, la curiosidad o el interés personal.
  • Motivación extrínseca: proviene de factores externos o sociales, como recompensas o el reconocimiento.

Conceptos Clave en las Teorías del Aprendizaje

Principios Conductuales

Conducta: son las acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe y a los vínculos que establece con su entorno.

Recompensa (Reforzamiento): es algo agradable que se presenta después de una acción y aumenta la probabilidad de que esta se repita.

Castigo (Aversión): es algo desagradable que se presenta después de una acción y disminuye la probabilidad de que esta se repita, llevando a evitarla.

Incentivo: es algo agradable que se entrega antes de que se realice la acción para fomentar su ejecución.

Enfoques Cognitivos y Biológicos

Conexionismo: es un conjunto de enfoques en los ámbitos de la inteligencia artificial, la psicología cognitiva y las ciencias cognitivas que modela los fenómenos mentales como procesos que emergen de redes de unidades simples interconectadas.

Herencia: conjunto de rasgos, ideas y circunstancias sociales que se transmiten a los herederos o continuadores.

Innato: aquello que ha nacido con la persona; no se adquirió por educación ni por experiencia.

Funciones del Sistema Nervioso y Áreas de Evaluación

Funciones Cerebrales Básicas

  • Función sensorial: se refiere a la recepción de señales desde el mundo exterior. Esas señales son recogidas por los órganos de los sentidos.
  • Función integrativa: permite que todas las señales sensoriales individuales sean sumadas y reconocidas como imágenes o lenguaje. Esos significados son integrados en nuevas formas que pueden llegar a ser ideas, pensamientos y planes de acción.
  • Función motora: es la ejecución de esos planes e ideas por el cuerpo. Las señales motoras son enviadas a los músculos, que se contraen o relajan de forma coordinada para generar movimientos sofisticados, incluyendo escribir o hablar.

Dimensiones de la Evaluación Psicopedagógica

Procesos Cognitivos

Componentes mentales clave para el procesamiento de la información:

  • Atención
  • Memoria
  • Psicomotricidad
  • Pensamiento
  • Lenguaje

Procesos Afectivo-Sociales

Aspectos emocionales y relacionales que influyen en el aprendizaje:

  • Dimensión personal
  • Dimensión familiar
  • Dimensión escolar

Habilidades Instrumentales

Herramientas básicas para el acceso al conocimiento:

  • Lectura
  • Escritura
  • Matemática

Dificultades y Desafíos en el Aprendizaje

Problemas generales de aprendizaje: se refieren a un conjunto de desafíos que pueden afectar el rendimiento académico, tales como:

  • Aprendizaje lento
  • Inmadurez cognitiva
  • Retraso escolar
  • Desmotivación
  • Baja autoestima

Entradas relacionadas: