Conceptos Clave del Sistema Financiero y la Política Monetaria Europea
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB
El Dinero y sus Funciones
El dinero se define como todo medio de pago aceptado con carácter general que sirve como depósito de valor y unidad de cuenta. Cumple tres funciones principales:
- Medio de pago: se utiliza para obtener bienes y servicios.
- Depósito de valor: no se deteriora con el tiempo, conservando su capacidad adquisitiva.
- Unidad de cuenta: sirve para expresar precios, salarios y otras magnitudes económicas.
Clases de Dinero
- Dinero legal: su uso se fundamenta en la aceptación general y la obligatoriedad que impone el poder político. Incluye el dinero metálico y el papel moneda.
- Dinero bancario: creado por los bancos, está disponible mediante cheques, transferencias, tarjetas, etc.
El Sistema Financiero
El sistema financiero es el conjunto de instituciones que intermedian entre los demandantes y los oferentes de recursos financieros. Sus objetivos principales son:
- Fomentar el ahorro privado, ofreciendo diversas alternativas para hacerlo productivo.
- Asignar los recursos financieros a las necesidades de la economía.
Los intermediarios financieros captan los recursos de los ahorradores para dirigirlos a quienes necesitan financiación. Pueden ser:
- Bancarios: pueden crear dinero. Incluyen bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito.
- No bancarios: no crean dinero.
Los Bancos
Los bancos son intermediarios financieros que reciben fondos de unos clientes (depositarios) para prestarlos a otros (demandantes). Sus funciones son:
- Captación de recursos: a través de cuentas corrientes, cuentas de ahorro e imposiciones a plazos.
- Inversión de recursos: mediante préstamos y créditos.
- Servicios complementarios: como tarjetas de crédito, débito, compras y monedero electrónico.
Banca Digital
La banca digital es el servicio que ofrecen los bancos que permite acceder, mediante una clave secreta, a un amplio catálogo de operaciones en tiempo real durante las 24 horas a través de Internet.
Conceptos Monetarios Clave
Oferta Monetaria
La oferta monetaria es la cantidad de dinero de la que disponen los agentes económicos en una economía determinada. La componen el dinero legal o efectivo y el dinero bancario, constituido por los depósitos existentes en estas instituciones financieras.
Coeficiente de Caja
El coeficiente de caja es el porcentaje de depósitos que el Banco Central impone a cada banco mantener en sus reservas del total de sus depósitos. Se utiliza para controlar la cantidad de dinero que circula por una economía.
Euribor
El Euribor es la tasa de interés formada a partir de los precios de los préstamos de dinero que se hacen entre sí los principales bancos europeos en el mercado interbancario.
Valor del Dinero e Interés
El valor del dinero se ve afectado por la subida de precios, que hace que el mismo dinero sea insuficiente para comprar algo (pérdida de poder adquisitivo). El interés es el precio del dinero. Para el prestamista, representa el rendimiento que espera obtener por su dinero. Para el prestatario, es la cantidad extra que paga por conseguir fondos. Los factores que influyen en el interés son:
- Riesgo: los prestamistas exigen un mayor tipo de interés a las personas que no pueden garantizar la devolución del dinero en las condiciones previstas.
- Plazo: cuanto más tiempo se disfrute del dinero, más elevado es el interés.
- Liquidez: es la posibilidad de recuperar rápidamente el dinero.
Mercados Financieros
Mercado Monetario
En el mercado monetario, el dinero se presta a corto plazo. Un ejemplo son las Letras del Tesoro.
Mercado de Capitales
En el mercado de capitales, se presta dinero a largo plazo. Un ejemplo es la Bolsa.
Bolsa
En la Bolsa, los inversores negocian todo tipo de activos financieros, y el mayor volumen de operaciones se realiza con las acciones. Las bolsas hacen público un índice general que informa de la evolución del precio de las acciones. En España, el índice más utilizado es el IBEX 35.
El Banco Central Europeo (BCE) y el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)
El Banco Central Europeo (BCE) fue creado en 1998 según el Tratado de la Unión Europea con el objetivo de respaldar el euro y garantizar la estabilidad de los precios. Para ello, establece y ejecuta las grandes líneas de la política económica y monetaria de la Unión Europea. Su sede está en Fráncfort (Alemania).
El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) está formado por el BCE y los bancos centrales nacionales de los países de la UE. Su función es definir y ejecutar la política monetaria única en los países que tienen el euro.
El Eurosistema, por su parte, está formado por el BCE y los bancos nacionales de los Estados miembros que han adoptado el euro.
Divisa: billetes de otros países, moneda extranjera.
Funciones del SEBC
- Definir y ejecutar la política monetaria de la zona euro.
- Realizar operaciones de cambio de divisas.
- Poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas de los Estados miembro participantes.
- Contribuir a la supervisión bancaria y a la estabilidad del sistema financiero.
- Autorizar la emisión de billetes que los bancos centrales se encargarán de poner en circulación.
Órganos de Gobierno del BCE
- El Comité Ejecutivo: su principal función es la puesta en práctica de la política monetaria.
- El Consejo de Gobierno: máximo órgano decisorio.
- El Consejo General: sus funciones principales son la recopilación de información estadística y la realización de los preparativos para la ampliación de la zona euro.