Conceptos Clave en Gestión de Operaciones y Productividad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Conceptos Fundamentales en Operaciones y Productividad
Productividad
El cociente producción-insumos dentro de un periodo, considerando la calidad, es un paso esencial del proceso de control. Se encarga de evaluar las metas de los gerentes (finanzas, producción, comercial, personal), y lo que interesa bajo todo aspecto es el aumento de ella.
Formas de aumentar la productividad:
- Mantener la producción y disminuir los insumos.
- Aumentar la producción y mantener los insumos.
Insumos
Materias primas, mano de obra, capital y recursos financieros, máquinas, equipo.
Efectividad
Es el logro de los objetivos.
Eficiencia
Es el logro de los fines con el mínimo de recursos.
Administración de Operaciones y Producción
Administración de la Producción
Se ocupa de las actividades necesarias para fabricar productos (compras, almacenamiento, transportación, adquisición de materias primas).
Administración de Operaciones
Se ocupa de las actividades necesarias para generar y entregar un servicio o producto físico.
Fases de la Administración de Operaciones
Planeación de Operaciones
Se basa en el diseño de un sistema de operaciones, en el cual se requiere tomar decisiones relativas a ubicación de instalaciones, proceso a utilizar, cantidad a producir y calidad del producto.
Operación del Sistema
Una vez diseñado, el sistema debe ser operado, en donde se debe establecer una estructura de procesos, asignar personal a los cargos y capacitarlos, para el desarrollo de las actividades necesarias en la elaboración de productos o provisión de servicios, bajo supervisión y liderazgo, teniendo como meta el mejor índice posible de productividad.
Control de Operaciones
Es de carácter gerencial, requiere establecer criterios de desempeño, mediciones y acciones de corrección para las desviaciones indeseadas, para así controlar la producción, la calidad del producto y el desempeño de la fuerza de trabajo.
Herramientas y Técnicas para Mejorar la Productividad
Planeación y Control de Inventarios
Costo total óptimo de compras o manufactura, mantenimiento de inventario y faltantes.
Sistema Inventario Justo a Tiempo (JIT)
El proveedor entrega los componentes y partes a la línea de producción solo cuando son necesarias y justo a tiempo para ser ensambladas.
Contratación Externa (Outsourcing)
Contratación de la producción y las operaciones con proveedores externos con experiencia en áreas específicas, para reducir costos en contratación de personal y asignación del personal a tareas más importantes.
Investigación de Operaciones
Aplicación de métodos científicos al estudio de alternativas en una situación de problema, con la visión de obtener una base cuantitativa para llegar a la mejor solución.
Ingeniería de Valor
Proceso mediante el que se analizan las operaciones de un producto o servicio, se estima el valor de cada operación y se intenta mejorarla al tratar de mantener bajo los costos en cada paso o parte:
- Dividir el producto en partes y operaciones.
- Determinar los costos de cada parte y operación.
- Identificar el valor relativo de la contribución de cada parte a la unidad o producto final.
- Encontrar un nuevo enfoque para las partidas que parezcan tener un alto costo y un valor bajo.
Simplificación del Trabajo
Proceso mediante el que los trabajadores participan para simplificar su trabajo.
Círculos de Calidad
Grupo de personas de la misma área de la organización que se reúnen con regularidad para resolver los problemas que experimentan en el trabajo.
Enfoques Estratégicos Adicionales
Administración de la Calidad Total (TQM)
Compromiso a largo plazo de tender a la mejora continua de la calidad, en toda la organización y con la participación activa de los miembros de todos los niveles, para cumplir y exceder las expectativas de los clientes.
Manufactura Esbelta (Lean Manufacturing)
Ventaja competitiva por el uso de menos mano de obra, tiempo de desarrollo, inventarios, proveedores, espacio de producción e inversión para producir más productos; también los tiempos de entrega son mucho más cortos y más productivos.
Técnicas Asistidas por Computadora (CAD/CAM)
CAD y CAM ayudan a los ingenieros a diseñar productos con mucha mayor rapidez de lo que podrían hacerlo con el enfoque tradicional de lápiz y papel. Esto será cada vez más importante, pues los ciclos de vida de los productos se vuelven más cortos: captar el mercado con rapidez es crucial en un ambiente competitivo, y las empresas pueden responder con mayor rapidez a las solicitudes de los clientes con requisitos específicos.