Conceptos Clave de Derecho: Impuestos, Protección Civil, Seguridad Social, Unión Europea y Derechos Humanos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB
Impuestos y Tasas
Impuestos: Contribución que el estado grava sobre los bienes de individuos y empresas, así como sobre su trabajo, para sufragar los gastos públicos.
Tasas: Se imponen por la utilización de espacio público, la prestación de servicios o la realización de actividades que benefician al tributario. Ej: la ITV.
Protección Civil
Prevención
Consiste en detectar posibles focos de riesgo con el objetivo de evitar que determinadas situaciones de emergencias lleguen a producirse.
Intervención
Es la participación coordinada de los distintos cuerpos cuando se produce una emergencia.
Al Ministerio del Interior le corresponde la preparación y ejecución de la política del gobierno en relación con la protección civil.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias es un organismo dependiente del Ministerio del Interior y tiene, entre otras, las siguientes funciones:
- La preparación de planes estatales de protección civil.
- La preparación y gestión práctica de los ejercicios y simulacros en el marco de los citados planes.
- La realización de estudios relativos a análisis de riesgos.
- La preparación de normas o directrices que tengan por objeto la previsión, prevención y planificación de protección civil y emergencias.
- La tramitación de subvenciones y ayudas para la atención de necesidades derivadas de siniestros o catástrofes y la preparación de la normativa correspondiente.
Seguridad Social
La seguridad social es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros ante la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos debido a diversas causas. La seguridad social actúa mediante una serie de medidas públicas como la protección en forma de asistencia médica y otras ayudas a las familias.
El objetivo principal es crear una economía poderosa y competitiva ante las grandes potencias mundiales.
Unión Europea
La Unión Europea es una organización internacional basada en los ideales de unidad, seguridad y armonía entre los pueblos.
Integración Económica
Supone la apertura de fronteras para el tránsito de mercancías, personas y capitales, y el establecimiento de una moneda.
Integración Política
Supone el establecimiento de unos organismos políticos y un ordenamiento jurídico comunes.
Instituciones de la Unión Europea
- Parlamento Europeo: Elabora las leyes de la UE. Formado por representantes de los ciudadanos de los países miembros, elegidos por votación.
- Consejo Europeo: Propone las políticas de la UE. Formado por los jefes de estado o de gobierno de los países miembros.
- Comisión Europea: Es la que ejecuta las políticas propuestas por el consejo. La comisión reúne en cada consejo a políticos nombrados por cada estado, expertos en la materia que se va a tratar.
- Tribunal de Justicia: Garantiza que las leyes de justicia se interpreten y apliquen en todos los países de la UE de la misma forma. Está formado por jueces, uno por cada país miembro.
Derechos Humanos
Los derechos son garantías que todos los humanos tenemos.
¿Por qué una Declaración de Derechos Humanos?
Porque el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad.
Porque la aspiración más elevada del hombre es el advenimiento de un mundo en el que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de expresión y de creencias.
Porque es esencial que los derechos humanos sean protegidos.
Porque los pueblos de las Naciones Unidas desean reafirmar su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres.
Declaración de Derechos Humanos
- Todos nacemos libres e iguales.
- En el disfrute de los siguientes derechos no existe distinción alguna por motivo de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, o de cualquier otra índole.
- Todos tenemos derecho a la vida.
- Nadie será sometido a esclavitud ni servidumbre.
- Nadie será sometido a tortura.
- Todo ser humano tiene derecho a una personalidad jurídica.
- Todos somos iguales ante la ley.
- Toda persona tiene derecho a defenderse en los tribunales.
- Nadie podrá ser detenido, preso ni desterrado arbitrariamente.
- Derecho a un juicio justo.
- Derecho a la presunción de inocencia.
- Derecho a la intimidad.
- Derecho a circular libremente.
- Derecho de asilo.
- Derecho a la nacionalidad.
- Derecho al matrimonio.
- Derecho a la propiedad.
- Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
- Derecho a la libertad de expresión.
- Derecho a la libertad de reunión.
- Derecho a la democracia.
- Derecho a la seguridad social.
- Derecho al trabajo.
- Derecho al ocio.
- Derecho a un nivel de vida adecuado.
- Derecho a la educación.
- Derecho a la cultura.
- Derecho al orden social.
- Derecho a las libertades y al respeto de la comunidad.
- Derecho a que estos derechos no sean suprimidos en ninguna circunstancia.