Conceptos básicos de química y métodos de separación de mezclas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Elemento: sustancia simple que no puede descomponerse por métodos ordinarios en algo más sencillo

H, N, Ca

Compuesto: unión de dos o más elementos de proporciones definidas que se combinan

H2O La unidad mínima del compuesto es la molécula

Mezcla: unión física de dos o más sustancias en proporciones variables en la que cada uno conserva sus propiedades originales

Ya sean disoluciones, coloides o suspensiones se dividen en homogéneas y heterogéneas

Fases: región de un sistema químico que presenta sustancias con características físicas y químicas definidas

Homogénea: presenta una sola fase con propiedades iguales

Heterogénea: presenta varias fases con propiedades diferentes las cuales dependen a su vez de las propiedades de cada componente

Mezcla coloide: mezcla intermedia entre la homogénea y heterogénea, la diferencia radica en el tamaño de la partícula

Se dosifican en disoluciones, coloides y suspensiones

Características de una disolución: en general son transparentes y homogéneas, no se sedimentan, pueden atravesar cualquier tipo de filtro excepto sólidos, las partículas del soluto miden menos de 0.001 micras

Emulsión: mezcla entre dos líquidos no miscibles entre sí por lo cual requiere de un agente emulsificante

Eloculación: precipitación de las sustancias que se hallan emulsionadas formando un proceso de coagulación

Métodos de separación de mezclas

Decantación: separa un grano grueso e insoluble de un líquido

Filtración: permite separar un sólido de grano fino de un líquido

Cromatografía: se ocupa para separar mezclas de líquidos o gases a través de un medio poroso

Centrifugación: se utiliza para gramos muy finos difíciles de sedimentar mezclados en un líquido

Sublimación: paso de un estado sólido al gaseoso sin pasar por el líquido

Evaporación: permite separar un sólido de un líquido por incremento de temperatura

Destilación: permite separar sustancias líquidas a partir de sus puntos de ebullición

Sistemas dispersos: mezclas de dos o más sustancias simples o compuestas donde hay una fase dispersa en menor proporción y una fase dispersante generalmente en mayor proporción

Unidades de concentración

Porcentuales: solución que tiene determinada la cantidad de gramos o ml contenidos en 100ml o g de solución final

Molaridad: solución que contiene un determinado número de moles contenidos disueltos en 1 l de disolución final

Normalidad: solución que contiene un determinado número de pesos equivalentes químicos gramos de soluto que se encuentran contenidos en 1 l de solución

Hidrocarburos/Clasificación

Son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno

Se pueden diferenciar en dos tipos: alifáticos y aromáticos

Ácido: sustancia que en solución acuosa produce H+

Base: sustancia que en solución acuosa produce un ión OH-

Características ácido: sensación de ardor al contacto, sabor agrio, vira en el papel tornasol rojo

Base: sensación jabonosa al contacto, sabor amargo, vira en el papel tornasol a azul

Tipos de fórmula

Fórmula condensada o molecular

Fórmula semidesarrollada

Fórmula desarrollada

Fórmula electrónica

Isómeros

Son compuestos que tienen la misma fórmula condensada

Los diferentes tipos son de cadena, posición o lugar, geométrica y de función

Entradas relacionadas: