Componentes del sistema organizacional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB
Tweet |
Sistemas:
Conjunto
De elementos interrelacionados entre sí con el fin de lograr un objetivo predeterminado.
Teoría GENERAL DE SISTEMAS
Se ocupa de describir los elementos de un sistema de forma que nos permita entender mejor las relaciones entre las Diversas partes que forman un todo y utiliza el enfoque de sistema cuyas Carácterísticas principales son:1) Se debe observar el todo como una universalidad.2) El enfoque de sistema no prescinde del método analítico, sino que lo Complementa.
Método Analítico o Enfoque Analítico
Separa a cada una de las partes de un
Sistema a los fines de estudiarlo y luego extrae conclusiones de carácter general.
Esta fuera del medio ambiente y no considera elementos externos.
Recursos De los Sistemas
Son los medios con los que cuenta el
Sistema para lograr sus Recursos Humanos
Son las personas integrantes que realizan
Las actividades para el sistema Recursos Tecnológicos
Son los objetos sofisticados tangibles de
Los que se vale el sistema para operar. Ejemplo: PC y la tecnología con lo que
Se vale el sistema para operar.
Recursos Logísticos
Son las técnicas o procedimientos
Estipulados para realizar determinadas actividades tales como: procedimientos
Legales, técnicas de ventas, planos, fórmulas, proyectos etc Recursos Financieros
Es la capacidad de afrontar una deuda Recursos Materiales
Es todo objeto tangible tales como,
Edificios, maquinarias, muebles y útiles, etc Recursos Económicos
Es la capacidad para producir utilidades.
Los Procedimientos Administrativo
El procedimiento administrativo es la base
Para hacer un programa.
Límite:
Constituye el marco dentro del cual se estudia o aísla al sistema
Que queremos analizar, es la frontera establecida entre las variables seleccionadas
Y las desechadas.
Objetivos:
Se caracterizan por
Tener carácterísticas finalistas, es decir, definido el objetivo toda la estructura
Del sistema se organiza para lograr ese punto final.
Alcance:
Son
Las actividades que permiten al sistema lograr el objetivo..
Carácterísticas De los sistemas Sinergia:
Es la capacidad de actuar en forma superior
A la de sus componentes en forma individual. El todo es mayor a la suma de las
Partes. Estabilidad Es la cualidad por la cual el sistema permanece en funcionamiento en forma eficaz frente afactores externos.
Adaptabilidad:
El sistema es capaz de evolucionar de acuerdo al medio ambiente. Está relacionado con la Retroalimentación Eficiencia:
Es la cualidad por la cual el sistema es
Capaz de obtener su objetivo con economía de medios El sistema debe
Estructurarse sobre la base de máxima rentabilidad y empleo óptimo de sus
Recursos. Maximizar los recursos y minimizar los riesgos.
Clasificación De Los Sistemas
1. Según La INFLUENCIA DEL MEDIO ambiente lo podemos clasificar en dos tipos:
A) Sistema Abierto:
Se dice que el sistema es abierto cuando
Puede influenciar en el medio amiente y viceversa.
B) Sistema Cerrado:
Se dice que un sistema es Cerrado cuando no Influye ni es influido por el medio ambiente.
2. Según la COMPLEJIDAD o número de Componentes:
Simples:
Son
Los que tienen menos elementos.
Complejos:
Abundantes
Elementos y relaciones.
Muy complejos:
Son muy difíciles de describirse de una manera detallada.
3. Según su PREDICTIBILIDAD:
a)
Deterministas:
desde las partes Actúan de una manera perfectamente posible (tenemos la seguridad que va a Ocurrir)
b)
Probabilística:
no está Determinado su comportamiento, pero si bien se puede describir lo que es Posible que ocurra.
Sistemas Naturales
Físicos:
Las
Galaxias, el sistema solar, los ríos, etc.
Vivientes:
El ser humano, los animales, las plantas, etc.
Artificiales:
Sistemas de transporte, sistema de telecomunicaciones,
Etc.