La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
Tweet |
Moralidad
: modo en el
Cual los miembros de la sociedad aceptan normas y las practican
Ética 3 partes
Descriptivas
:describir o
Detallar fenómenos morales para la cual utiliza aportes de otras ciencias
Normativas
:establece y
Justifica los principios y criterios muy generales
Metaetica
:el estudio de
Los métodos y procesos de justificación de la ética
Piaget: 1er Etapa moral de obligación-heteronoma (2 A 6 años):niño tiene actitud de respeto Con mayores
2da etapa moral de solidaridad entre iguales (7 a 11 años) :niños forman grupos con sus pares
3er etapa moral de equidad-autonomía (desde 12): Surge interés por el otro,compasión,etc.
Principio terapéutico de la totalidad
:°que haya probabilidad de alta mejoría °intervención orientada al
Bien del organismo sobre el que interviene.
Principio de libertad y responsabilidad
: el paciente le da cierto margen de libertad para que el PDS
Intervenga en su cuerpo para sanar
Principio de sociabilidad,socialización y Subsidiaridad:
gestionar recursos con equidad y
Teniendo en cuenta los débiles y mas necesitados .
2 visiones de la ética (visión clásica o esquema Clásico y el enfoque personalista )
Visión o clásica:
acción
De la cual es dueño el individuo mediante el uso de la razón y voluntad.
Potencia:
acto como
Posibilidad
Habito:
disposición en
Orden a la naturaleza y a las potencias que conde a la acción.
Acto moral:
°el fin o la
Intención del acto :ligada a la fuente voluntaria de la acción y determinada
Por la razón .
°el objetivo o materia del Acto: es lo elegido
°las Circunstancias: es el contexto en el cual se desarrolla el acto humano
Enfoque personalista
: está
Centrada en el mas que en la exterioridad de los actos humanos
°opción Fundamental:decisión de la persona sobre el sentido de su vida.
°Actitud:postura Permanente frente a la vida
°Acto:
conocimiento y decisión personal mediante del ejercicio de la voluntad libre.
Tomás de Aquino
:”la ley
Natural se refiere a los principios….”
Conciencia se divide en : Antecedente o consiguente,verdadera o falsa (vencible o invencible)
Conciencia escrupulosa
:
Tendencia de razonar y ver el pecado donde no lo hay,dudoso.
Fortaleza:
es la virtud
Moral , que en dificultades asegura firmeza en buscar el bien
Templanza
: toda discreción
Ordenadora de la conducta del hombre.
Paradigma teleológico(Aristóteles):”todas Las personas aspiran a algún bien”.
°Vida
Voluptuosa:
Saciar los aspectos mas básicos de la vida
°Vida política:
Participación del
Ciudadano dentro de la polis
°Vida contemplativa:
Busca el saber(ancianos
Y filósofos) .
Paradigma deontológico
: se
Trata del deber-ser(deberes que dicta la moral )(para Kant la prudencia es
Hipócrita)
Paradigma axiológico
:”ser
Humano de por si es bueno, de tener sentímientos ,afectos.
Max scheler”los valores son cosas que se pueden seguir ya que nos
Generan afectos”.