Climas de España: Características y Biodiversidad Regional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,77 KB
Clima Atlántico
Se localiza en el norte de la península.
Características:
- Temperaturas: Veranos frescos e inviernos suaves.
- Precipitaciones: Abundantes, descienden en verano. Las montañas hacen que las nubes del Atlántico descarguen con frecuencia.
- Vegetación: Abundante y variada. Estas zonas se conocen como España Verde o Húmeda. Hay tres tipos principales de vegetación:
- Bosques frondosos: Tienen árboles de hoja caduca y están rodeados por prados naturales. La repoblación forestal ha ido sustituyendo la vegetación natural por otras especies como el eucalipto.
- Sotobosque: Está formado por helechos y arbustos.
- Prados naturales: Se mantienen verdes durante todo el año.
Clima Mediterráneo
Afecta al levante peninsular y es un clima cálido con pocas lluvias.
Clima Mediterráneo Costero
Se localiza en las costas del Mediterráneo, en las Islas Baleares, Extremadura y parte de Andalucía.
Características:
- Temperaturas: Altas en verano y suaves en invierno.
- Precipitaciones: Escasas, concentrándose en otoño y primavera. Estas zonas se las llama España Seca. Se producen lluvias torrenciales que provocan inundaciones.
- Vegetación: Sus bosques están formados por árboles de hoja perenne.
Clima Árido
Afecta al suroeste de Andalucía y a la Región de Murcia.
Características:
- Temperaturas: Suaves en el litoral y extremas en el interior.
- Precipitaciones: Escasas.
- Vegetación: No hay bosques, sino garrigas. Hay distintas especies como la pita y el esparto.
Clima Continental
Se da en la Meseta, en la Depresión del Ebro, parte de Cataluña y Andalucía.
Características:
- Temperaturas: Cálidas en verano y frías en invierno, debido a su lejanía de las costas.
- Precipitaciones: Escasas, repartidas en otoño y primavera.
- Vegetación: Variada pero escasa. En algunas zonas podemos encontrar bosques con pinos, hayas o alcornoques. En zonas sin árboles, podemos encontrar hierbas bajas o aromáticas como el tomillo, la lavanda o el romero.
Clima de Montaña
Se da en las zonas más elevadas de la península, a más de 1.200 metros sobre el nivel del mar, como por ejemplo los Pirineos, la Cordillera Cantábrica o el Sistema Central.
Características:
- Temperaturas: Inviernos fríos y largos, y veranos suaves y cortos.
- Precipitaciones: Abundantes en invierno, principalmente en forma de nieve.
- Vegetación: Variable según la altitud. Según ascendemos, podemos encontrar bosques de encinas, pinos, robles y hayas. A partir de los 2.000 metros, la vegetación varía: las laderas del norte (orientadas al norte) reciben menos luz solar y son húmedas y frescas, mientras que las laderas del sur (orientadas al sur) reciben más sol y son más secas. Suele haber árboles de hoja perenne.
Clima Subtropical
Se da en las Islas Canarias.
Características:
- Temperaturas: Suaves todo el año, con una media de 20 grados.
- Precipitaciones: Escasas, debido a los vientos cálidos y secos procedentes del desierto.
- Vegetación: Abundante y autóctona. En la vertiente norte, más húmeda, hay bosques de laureles y pinos canarios. En la vertiente sur, más seca, hay dragos.