Clasificaion de plantas, y sin flores 1
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB
Clasificación de plantas
La presencia o la ausencia de conductos para el transporte de la savia es uno de los criterios utilizados para clasificar las plantas. Asia, alguna, como las hepáticas, no poseen vasos conductores, y en otras, como los musgos, estas estructuras son muy sencillas. En este ultimo grupo se encuentran los helechos, las gimnospermas y las angiospermas.
Clasificación de plantas->Hepáticas: sin vasos conductores. Musgo: con vasos muy sencillos y sin flores. Gimnospermas(no vistosas) y angiospermas(vistosas): con vasos bien desarrollados y con flores y semillas. Helechos: con vasos bien desarrollados.
Plantan sin flores(1)
Los helechos: no llegan a medir mas de 1,5 m, aunque en zonas tropicales pueden llegar a alcanzar varios metros de altura.
Viven en áreas húmedas y sombrías. Poseen raíz, tallo y hojas mas desarrolladas, que los de los musgos, y sus vasos conductores que se encuentran lignificados, pero carecen de flores y semillas.
En las zonas templadas y frías, el tallo de los helechos es subterráneo y se llama rozoma; de el salen grandes hojas, los frondes, que están divididos en hojitas pequeñas que reciben el nombre de folíolos. En la parte inferior del tallo se encuentran las raíces, que aparecen provistas de pelos absorbentes.
De los folios presentan unos abultamientos, que reciben el nombre de esporangios, donde se producen las esporas, células que intervienen en la reproducción de están plantas.
En el norte de la península ibérica, existían grandes bosques de helechos que, al morir, quedaron enterrados bajo otras capas de sedimentos y dieron lugar a la hulla y a la antracita, dos tipos de carbones.
La presencia o la ausencia de conductos para el transporte de la savia es uno de los criterios utilizados para clasificar las plantas. Asia, alguna, como las hepáticas, no poseen vasos conductores, y en otras, como los musgos, estas estructuras son muy sencillas. En este ultimo grupo se encuentran los helechos, las gimnospermas y las angiospermas.
Clasificación de plantas->Hepáticas: sin vasos conductores. Musgo: con vasos muy sencillos y sin flores. Gimnospermas(no vistosas) y angiospermas(vistosas): con vasos bien desarrollados y con flores y semillas. Helechos: con vasos bien desarrollados.
Plantan sin flores(1)
Los helechos: no llegan a medir mas de 1,5 m, aunque en zonas tropicales pueden llegar a alcanzar varios metros de altura.
Viven en áreas húmedas y sombrías. Poseen raíz, tallo y hojas mas desarrolladas, que los de los musgos, y sus vasos conductores que se encuentran lignificados, pero carecen de flores y semillas.
En las zonas templadas y frías, el tallo de los helechos es subterráneo y se llama rozoma; de el salen grandes hojas, los frondes, que están divididos en hojitas pequeñas que reciben el nombre de folíolos. En la parte inferior del tallo se encuentran las raíces, que aparecen provistas de pelos absorbentes.
De los folios presentan unos abultamientos, que reciben el nombre de esporangios, donde se producen las esporas, células que intervienen en la reproducción de están plantas.
En el norte de la península ibérica, existían grandes bosques de helechos que, al morir, quedaron enterrados bajo otras capas de sedimentos y dieron lugar a la hulla y a la antracita, dos tipos de carbones.