Circuitos Productivos y Agroindustria en Argentina: Claves Económicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Circuitos Productivos y su Impacto en la Economía Argentina
El circuito productivo: Es aquel circuito o proceso en el cual se produce o genera algún producto a partir de materias primas.
Recursos Naturales
Los recursos naturales: Son aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades básicas mediante técnicas. Algunos de estos recursos son considerados “renovables”, es decir, su extracción no hace que se extingan ya que pueden renovarse en un período corto. Por otro lado, los recursos “no renovables” no se encuentran en cantidades suficientes para extraer libremente ya que corren peligro de extinción.
Procesos Productivos
Los procesos productivos agropecuarios: implican la modificación de un ecosistema natural para la producción de alimentos e insumos a través de la agricultura y/o la ganadería.
Los procesos productivos agroindustriales: están asociados al proceso de transformación de las materias primas para la elaboración de productos como harinas y aceites, entre otros.
Importancia del Sector Agroindustrial en Argentina
Gran parte de las exportaciones agropecuarias son responsables de actividades agrícolas, ganaderas y forestales, cuya producción representa el 10% de la producción total de bienes y el 5,3% del PBI del país. A su vez, este sector genera eslabonamientos productivos que involucran otras múltiples actividades económicas.
Procesos Agropecuarios: Características
Están a cargo de la producción agrícola, ganadera o forestal en las explotaciones agropecuarias. Se diferencian por:
- Distinta disponibilidad de la tierra y capital.
- Tipo de mano de obra que utilizan.
- Distinta capacidad de garantizar su subsistencia y generar ganancias.
El Papel del Estado
El Estado incide con sus políticas y regulaciones en el funcionamiento de los distintos circuitos.
Trabajadores Rurales
Están contratados por los productores para la realización de diversas tareas. También son contratados en determinados momentos del año para la realización de tareas específicas. Pueden ser permanentes o temporarios.
Trabajadores Temporarios
Se desplazan por el país siguiendo las épocas de cosecha.
Grandes Empresas
Se encargan del procesamiento o comercialización de la producción primaria y tienen una enorme capacidad de producción y comercialización de los productos. A través de mecanismos de integración, como integrarse a través de la compra de otras empresas más pequeñas para adquirir más poder.
Producción Primaria: Base de la Economía Argentina
Hubo un desequilibrio en la balanza comercial, ocasionado por la exportación de productos primarios frente a la importación de manufacturas de mayor valor. Estas dos actividades se llevan a cabo simultáneamente, pero la importación de manufacturas tiene más crecimiento, lo que llevó a los cierres de las industrias y desempleo. Por esto, la Argentina se decidió a partir de la década del ´90 a la producción de materias primas.