Ciclos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
El ciclo de Calvin o la vía de los tres carbonos:
la fijación del CO2 en forma de azúcares ocurre en la mayoría de las plantas a través de una secuencia cíclica de reacciones ciclo de calvin o ciclo c3. Testigo se inicia a partir de una enzima de elevado peso molecular: la RuBisCO, que cataliza la incorporación del CO2 atmosférico. En cada vuelta del ciclo se incorpora de carbono de la molécula de CO2, por lo que serán necesarias tres vueltas para generar una triosa , o azúcar de tres carbonos precursora del resto de materia orgánica. A grande por se puede diferenciar tres etapas a lo largo este ciclo:
-CARBOXILACION -reducción -recuperación.
En resumen, para cada tres vueltas del ciclo, tres moléculas de CO2 seis NADP H. nueve ATP, teniéndose como producto neto un primer compuesto orgánico con tres carbonos: el gliceraldehido tres-fosfato, precursor de la glucosa y el resto de la materia orgánica.
El ciclo de Hatch-Slack o la vía de los cuatro carbonos
el problema de la foto respiración se minimiza en aquellas plantas se han desarrollado una vía metabólica alternativa, la llamada vía del C4, ya que sus principales intermediarios tienen cuatro carbonos. Las plantas C4 estaba atadas a climas cálidos y tropicales. En los periodos del día del máximo calor las plantas han de cerrar sus e estomas para evitar la pérdida de agua. Pero esto también conllevó una drástica disminución de concentración de CO2 en el interior que las células, de un aumento de o dos, ya que la fotosíntesis continúa. En esas condiciones la foto respiración será desastrosa. En estas células se acumula la concentración suficiente de CO2 como para impulsar el ciclo. De este modo se limitan los efectos de la foto respiración incluso concentraciones bajas de CO2 y altas CO2 lo cual representa una clara ventaja adaptativa.
la fijación del CO2 en forma de azúcares ocurre en la mayoría de las plantas a través de una secuencia cíclica de reacciones ciclo de calvin o ciclo c3. Testigo se inicia a partir de una enzima de elevado peso molecular: la RuBisCO, que cataliza la incorporación del CO2 atmosférico. En cada vuelta del ciclo se incorpora de carbono de la molécula de CO2, por lo que serán necesarias tres vueltas para generar una triosa , o azúcar de tres carbonos precursora del resto de materia orgánica. A grande por se puede diferenciar tres etapas a lo largo este ciclo:
-CARBOXILACION -reducción -recuperación.
En resumen, para cada tres vueltas del ciclo, tres moléculas de CO2 seis NADP H. nueve ATP, teniéndose como producto neto un primer compuesto orgánico con tres carbonos: el gliceraldehido tres-fosfato, precursor de la glucosa y el resto de la materia orgánica.
El ciclo de Hatch-Slack o la vía de los cuatro carbonos
el problema de la foto respiración se minimiza en aquellas plantas se han desarrollado una vía metabólica alternativa, la llamada vía del C4, ya que sus principales intermediarios tienen cuatro carbonos. Las plantas C4 estaba atadas a climas cálidos y tropicales. En los periodos del día del máximo calor las plantas han de cerrar sus e estomas para evitar la pérdida de agua. Pero esto también conllevó una drástica disminución de concentración de CO2 en el interior que las células, de un aumento de o dos, ya que la fotosíntesis continúa. En esas condiciones la foto respiración será desastrosa. En estas células se acumula la concentración suficiente de CO2 como para impulsar el ciclo. De este modo se limitan los efectos de la foto respiración incluso concentraciones bajas de CO2 y altas CO2 lo cual representa una clara ventaja adaptativa.