Chuletas Marx el materialismo histórico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB
Tweet |
La nueva idea d verdad:
la cuestión de fondo no consiste ya en si un juicio es verdadero o falso,sino en si favorece o no a la vida.La lógica humana sirve xra igualar,estabilizar y tener una visión de conjunto.La nueva idea de lenguaje:
Nietzsche utiliza como nueva idea del lenguaje la metáfora ya q es una nueva perspectiva,xq con ella se consigue una integración de diversidades.El lenguaje sobre la realidad no puede ser el d la lógica,el d las matemáticas,el d la moral o el d la religión,xq estas son solo ficciones d la razón.Ateísmo.Transvaloracion de los valores:
la transvaloracion d todos los valores eleva lo múltiple y el constante devenir que se convierten en objeto d la afirmación en favor d la vida.El superhombre,metamorfosis del hombre:
en la metamorfosis del hombre al superhombre se presentan nuevas virtudes y valores.Gracias a la gran política,el hombre se puede preparar mediante la superación y el adiestramiento para llegar a ser superhombre.La moral del hombre superior:
pretende estar al servicio del superhombre, al servicio de la recuperación de los instintos vitales del ser humano.Quiere transformar al hombre que se ha convertido en mezquino,mediocre o dócil entre otras cosas, olvidando su verdadera esencia existencial:su voluntad de poder.El hombre superior es el q se afirma en el devenir d la vida sin necesidad de crearse subterfugios.El raciovitalismo.Concepto orteguiano de filosofía:
Según Ortega, la filosofía no nace por utilidad pero tampoco por carpicho.Según él,la filosofía es constitutivamente necesaria al intelecto y tiene como nota radical el afán de buscar y capturar la verdad del todo.Para Ortega,filosofía es el conocimiento del universo o de todo cuanto hay y para él filosofar tiene ciertas características:*filosofar es plantearse un problema absoluto.*Imperativo de autonomía, es un principio metódico,renuncia a apoyarse en nada anterior a la filosofía misma.*la pantonomia.El filosofo tiene q dar la cara al universo y conquistarlo.*La filosofía es un conocimiento teórico,un conjunto de conceptos.Critica del Realismo:
la ciencia q kiere abarcar todo el universo no tiene nada q decir sobre el ser humano.La razón realista se detiene ante la extraña realidad q es la vida humana.El hombre no tiene naturaleza, sino q tiene historia.Critica del idealismo:
el idealismo o esperitualismo cae en la misma equivocación q el Realismo:trata las cosas o las ideas como identidades;es decir,como naturalezas determinadas,perennemente constituidas.El idealismo conserva dentro d si la tendencia realista.El error común del Realismo y del idealismo:
tanto la naturaleza como el intelecto son relativizados por la única realidad radical, q es la misma vida humana.El concepto d realidad radical aplicado a la vida:
la realidad radical en nuestra vida es la d cada uno en particular.No existe otra realidad mas indubitable.Cualquier tipo de realidad siempre supone d antemano otra realidad q la fundamenta:nuestra vida.
MATERIALISMO Y Dialéctica:
Naturismo realizado o humanístico
El marxismo ha constituido su soncepcion de la realidad mediante una critica radical del idealismo y el materialismo mecanicista, por ello no constituye un eclectismo o amalgama de ambos sino una ordinaria reexposicion teórica de la realidad.
CONCEPTO MARXISA DE Dialéctica: |