Chuleta tema1
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Tweet |
Teatro contemporaneo
Durante los años 40 surgieron nuevas tendencias:
Alta comedia
Teatro humoristico
Teatro social
Teatro expresionista
Tetro en el franquismo
La mayoria de las comedias de los años 40 se basaban en el chiste facil y la ambientación costumbrista de intención caricaturesca
Frente al tearo cómico
Enrique Jardiel Poncela concibió un teatro inverosímil , en el que tiene cabida los echos y situaciones mas absurdas .(1901- 1952)
Miguel Mihura (1905-1977) creo una nueva manera de abordar el humor , en la que se combinan el absurdo, la reflexión existencial una de sus obras mas conocidas es TRES SOMBREROS DE COPA
Teatro Social
A finales de los 40 surge una corriente teatral realista , que reacciona frente a la banalidad dominante en la escena española
Antonio Buero Vallejo
Nacio en Guadalajara en 1916 , participo en la guerra civil ; al termino de esta fue condenado a muerte , paso 7 años en prisión , en 1986 recibio el premio Cervantes y murio en Madrid en el 2000
Dos de sus obras mas conocidas son
HISTORIA DE UNA ESCALERA : la accion se desarrolla en torno a la escalera de una vivienda en la que habitan varias familias de clase humilde
LA FUNDACIÓN : Nos presenta a un hombre Tomas ,que tras haber confesado un delito bajo tortura cumple condena en la carcelk ,Tomas se ha refugiado en la locura , creando la fantasia de vivior en una fundación que le ha invitado a escribir un libro
Tero experimental caracteristicas
- La perdida de importancia de nociones de personajes y acción dramática , reducidas en muchas ocasiones a mero soporte del mensaje del autor
- El uso de recursos alegoricos y simbolicos que obligan a buscar una interpretación mas alla de lo que se puede ver en el escenario
- La renovación de la puesta en escena . Se emplean todo tipo de objetos y artefactos mecanicos , con la intención de suscitar en el espectador una reacción critica ante la deshumanización del mundo moderno
El teatro actual
Con la llegada de la democracia y la desaparición de la censura cambian radicalmente las circunstancias en las que se desarrollaba la vida teatral española
Algunos Dramaturgos
Francisco nieva
Jose Snchiz Sinisterra
Jose luis Alonso de Santos