Chuleta quimica: atomos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

F:1 alcalinos(ns1), 2:alcalinoterrios(ns2), 3-12 metales de transición, 13:boroideos(ns2 np1), 14:carbonoideos(ns2 np2), 15:nitrogenoides(ns2 np3), 16:calcogenos(ns2 np4), 17:halogenos(ns2 np5), 18:gases nobles(ns2 np6) rectangulo aparte:lantanidos actinidos
Radio atómico (+) ??
grupo ? nº atomico / periodo ? nº atómico
La mitad de la distancia entre los nucleos de dos atomos iguales enlazados entre sí.
atomos diferentes r.atómico varía dependiendo del tipo de enlace.
E de ionizació n (+) ?? / E para arrancar un e-
afinidad electró nica (+) ?? / E que se libera cuando un atomo se estabiliza.
electronegatividad (+) ?? : tendencia a atrae r e-
Radio ionico: pierde e- (cation) radio - / gana e- (anion) radio +
en iones isoelectrónicos radio - segun + carga nuclear
O2- > F- > Ne > Na+ > Mg2+
Caracter metálico:
(+) ??
Condiciones forma cristalina: iones deben ocupar el menor vol posible / Cristal debe ser neutro, nº de cargas + = a -
Indice de coordinación: de un ion en una red cristalina ionica es el nº de iones de signo contrario que le rodean a la misma distancia.
Enlace iónico: union resultante de la presencia de fuerzas entre aniones y cationes para dar lugar a un compuesto formado por una red cristalina iónica.
Máximo nº d e en cada capa = 2n2
metales: facilidad para perder e y formar cationes. Los elementos metá licos reaccionan con los no metá licos para formar compuestos ió nicos.
No metales: tendencia a ganar e para adquirir configuración de gas noble. C ombinaciones entre elementos no metálicos suelen ser sustancias covalentes.
Na (Z=11) se parece más a K (Z=19) porque ambos son metales alcalinos y además tiene un e- desapareado
Fluor: elemente + electro- y con + afinidad e, radio + pequeño de todos.


Atomo de H: E del e- únicamente n funcion de su distanci al nucleo. no de forma de orbital. Sus e con misma n tiene la misma E
Atomos Polielectrico
Al tener + d 1 e, sujetos a atracción nuclear y repulsion de demas e (apantallamiento). Penetrabilidad: establece orden de acercamiento instantaneo máximo del e al nucleo. Para mismo "n" orden de pentrabilidad es s>p>d>f. Mayor penetrabilidad, descenso E relativa del e-. Orden de E, mismo "n" es s
Regla de construccion: colocar e n orden creciente de E (diagrama)
Exlusió n de Pauli: 2 e de un mismo atomo no pueden tener los 4 nº atomicos iguales.
Multiplicidad de Hund: cuando varios e ocupan orbitales degenerados de la misma E, lo haran en orbitales diferentes con espines paralelos mientras sea posible
Paramagnetismo (atrae iman): e despareados, mismo spin, campo magnético neto
Diamagnetismo (no atrae iman): e apareados, espines opuestos, no hay campo magnético.
Estabilidad: atomo más estable con subnivel lleno o semiocupado.
Diferencia de E ntre
np y (n+1)s ex: 2p y 3s considerable. (n-1)d y ns ex: 3d y 4s pequeña. (n-2)f y ns ex: 4f y 6s más pequeña.
No se da n l Cr xk diferencia d E too big.
Regla octeto: atomos tienden a ceder, ganar o conpartir e hasta que el nº de estos sea igual a 8 n su nivel de valencia.
E de repulsión: E absorbida debido a la existencia de fuerzas repulsivas entre nubes electronicas. Aumenta al disminuir la distancia entre los nucleos.
E de atraccion: E desprendida debido a la presencia de fuerzas atractivas entre iones de carga opuesta. Disminuye cuando los núcleos se acercan.

Entradas relacionadas: