Chuleta 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Ejercicio 1
1-¿Qué significa puenteo en la capa2?

La utilización de puentes.
2-¿Cuál es la misión de un puente?
Segmentar las redes y mejorar el rendimiento.
3-¿Cómo consigue un puente llevar a cabo esta misión?
Un puente guarda una tabla de direcciones MAC y sus puertos asociados. El puente luego envia o descarta tramas basándose en las entradas de su tabla.
4-¿Cómo sabe el puente la dirección y el puerto que deben figurar en su tabla?
Cuando un Host transmite datos, su dirección MAC también se registrara en la tabla de puenteo, así como el puerto por el que el puente recibe la información. Para que el puente complete la trama, habrá tenido que recibir tramas de todos los Hosts.
5-Dibuja un esquema donde aparezcan 1 puente con dos segmentos. Cada uno de ellos se compone de 3 pc. Indica las direcciones MAC de los PC, así como la información final de la tabla de direcciones.

6-¿Qué diferencia hay entre dominio de colisión y dominio de broadcast?
Un dominio de broadcast son varios dominios de colisión
Un puente dividirá el dominio de colisión pero no tiene efecto sobre el dominio lógico o de broadcast. No importa cuantos puentes haya en la red, a menos que haya un dispositivo como por ejemplo un router que funciona en el direccionamiento de capa 3, toda la red compartirá el mismo espacio de dirección lógica o de broadcast.
7-¿Qué diferencia un switch de un puente?
Un switch es básicamente un puente rapido multipuerto, que puede contener decenas de puertos. En vez de crear dos dominios de colision( esto es lo que hace el puente), cada puerto crea su propio dominio de colisión. En una red de veinte nodos, exiten veinte dominios de colisión si cada nodo está conectado su propio puerto de switch.
8-¿Qué supone la expresión: La mayoría de los switches son capaces de admitir full duplex.
En una red que utiliza cableado de par trenzado, un par se usa para llevar la señal transmitida de un nodo al otro. Un par diferente se usa para la señal de retorno o recibida. Es posible que las señales pasen a través de ambos pares de forma simultánea. La capacidad de comunicación en ambas direcciones al mismo tiempo se conoce como full duplex.
La mayoria de los switch son capaces de admitir full duplex.
9-¿Qué es la latencia?
La latencia es el retardo que se produce entre el tiempo en que una trama comienza a dejar el dispositivo origen y el tiempo en que la primera parte llega a su destino.

Entradas relacionadas: