Chu economiaa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

las decisiones basicas de la organzcion economica:
las necesidades son ilimitadas y los recursos productivos escasos y susceptibles.una sociedad debe dar respuesta :¿que se produce, como se produce, para quien se produce?estas preguntas plantean problemas de eleccion y toma d decisiones.
¿que producir?hace referncia a los bienes, servicios..no debemos producir.al contemplar esta pregunta debemos debemos observar los agentes economicos.el prblema esk las necesidades son ilimitadas.para una eleccion buena vemos las caracteristicas de las necesidades:ilimitadas,ordenables,jerarquizables.como las ordenamos y jerarquizamos se llama utilidad.¿como producirlo?
hace referencia a k tecnicas de produccion de entre los disponibles podemos producir.el proceso de combinar los factores de produccion da como resultado la produccion.los factores d produccion: naturales (tierra): no son creados x el hombre y son comercializados en el mercado d productos. humanos;(trabajo)es el trabajo k dedica el hombre a la produccion, tambien recibe el nombre de capital humano y depende del conocimiento acumulados.capital:factores previamente elaborados en otro proceso productivo y son duraderos.tb denominados capital fisico.se comercializa en el mercado de capitales.factor empresarial:capacidad y talento para crear desarrollar y mantener un negocio.
en el como producir es importante la tecnologia.¿para quien se produce?esta pregunta se identifica cnon la distribucion de la renta.opiniones:no es lo mismo producir para el 1% d las personas k para el 100% por eyo esta pregunta de a kien producir es importante para un economista.
los factores productivos y el crecimiento economico:
los economistas clasicos decian que para producir bienes y servicios era necesario utilizar recursos y factores productivos.esto todavia se utiliza.capital son los recursos producidos x el hombre k se necesitan para producir bienes y servicios.el dinero solo tiene valor cuando se vaya a utilizar para adkirir bienes.en inglaterra s xviii habia:la aristocarcia, k tene la tierra;la brguesia tiene el capital; y los trabajadores.el crecimiento economico es el aumento d trabajadores x metro cuadrao.(pib)
la actividad economica:
es cualquier proceso mediante el cual obtenemos productos, bienes y servicios que cubren nuestras necesidades.
las necesidades humanas se satisfacen con recursos limitados de los que se dispone un y por la tanto cada eleccion yeva incorporado un coste de oportunidad. abarca tres fases;produccion,distribucion y consumo.
la economia es la ciencia que las necesidades y derechos de las personas, tambien analiza el comportamiento d los consumidores.agentes economicos que intervienen en la actividad economica: economias domesticas(unidad basica de consumo), empresas(unidad basica de produccion);estado(agente que consume, produce,redistribuye y ejerce un control)
los agentes economicos y su relacion:
-economias domesticas:concepto,unidad de consumo o gasto.funciones,funcion de consumo,adkieren bienes y servicios y pagan x ellos.funcion de provision de mano de obra, prestan su mano de obra x un sueldo.funcion de ahorro:lo k no se gasta se ahorra.objetivos:satisfacer sus necesidades primarias y secundarias.clases:se clasifican en, consumidores estrictos k solo consumen, trabajadores k producen y consumen,rentistas,viven de rentas k no sean del trabajo.
-las empresas:concepto,unidades economicas de produccion.factores de produccion:trabajo y capital.se emplean en bienes y servicios.factores de finanziacion:son prestamos....k la empresa pide para poder realizar inversiones.factores de marketing:en cuanto a decisiones en el ambito del producto, son fundamentales para k la empresa pued ser competitiva.


clasificacion de las empresas:
atendiendo a la naturaleza de la funcion k desempñen:industriales; transforman materias primas en productos elaborados.comerciales;comercian con mercancias ya elaboradas.de servicios;prestan servicios.
atendiendo a la rama de actividad:sector primario;agropecuarias y extractivas.sector secundario:empresas transformadoras e industriales.secto 3:empresas de servicios.
atendiendo a su naturaleza juridica:empresa individual;pertenece a una persona fisica, esta la dirige y responde a todas las deudas posibles.empresas sociales;cuentan con personalidad juridica.esto les faculta para ser titular de derechos y obligaciones.dentro d las empresas sociales las mas usuales son:sociedades limitadas,anonimas,cooperativas,laborales.
atendiendo a la titularidad del capital de la empresa:privada; la mayoria del capital pertenece a una o varias personas fisikas i juridica privada.publica:la mayoria del capital lo tienen instituciones publicas.
atendiendo a su dimension:pyme;grandes protagonistas del tejido empresarial español, se distingen: mediana empresa-50 a 249 trabajadores y y hasta 50 m-pequeñas empresas-10 a 49 trabajadores y hasta 10 m-microempresa- -de 10 trabajadores y minimo 2 m-gran empresa- mas de 250 trabajadores, mas de 50 m.
el sector publico:
abarca todas las actividades controladas directa o indirectamente x los poderes publicos.
relacion entre los distintos agentes economicos o flujo d la renta.



















los sectores economicos y las tablas input-output:
sector primario:extrae directamente bienes de la naturaleza sin transformaciones.ocupa el 7%de la poblacion activa y el 3 de la poblacion total.sector secundario:engloba las actividades economicas industriales, que trabajan sobre lo obtenido en la primera actividad.ocupa el 23 %d la produccion toal en españa.
sector terciario:agrupa a los servicios de la sociedad.ocupa el 60%de la poblacion total y el 63&de la poblacion total
tablas input-output:las creo en wassily leontief:sirven para describir y analizar las interrelaciones directas o indirectas mediante cuadros de doble entrada en los que los distintos procesos del sistema economico estudiado se categorizan en diversas ramas,actividades o sectores.las TIO muestran la produccion total de cada sector productivo




















actividades del sector publico:consumo publico;actua como consumidor cuando adkiere bienes y servicios a las empresas privadas.produccion de bienes y servicios: se encarga de producir bienes a traves de las empresas publicas o prestar servicios como la sanidad.actividad financiera:detrae recursos economicos a algunos agentes economicosy los proporciona en otros.

Entradas relacionadas: