Chancado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
Tweet |
ORE CONTROL control del mineral desdel el proceso de muestreo hasta la venta de concentrado
Misión
Controlar el nivel de calidad del minado haciendo uso de parámetros Geológicos, técnicas y actividades de carácter operativo, monitoreo de posibles errores y toma de acciones correctivas.
OBJETIVOS
Asegurar el destino correcto del Material. / Evitar perdida y/o contaminación de Mineral / Optimizar el proceso de minado (leyes, finos, dureza) / Coordinación con otras Áreas / Controlar las Implicancias medio ambientales
FASES DE MINADO generación de mallas de perfocaroin / perforación y muestreo / leyes y geosegmentos / voladura (dureza) / diseño del polígono / replanteo de poli en campo / carguío y acarreo
Muestars de control QA/QC
Dentro del proceso de ORE CONTROL, se usa dos fases de certeza de control y calidad para asegurar la validez de los datos.
La primera fase ocurre en la inserción de muestras de control para su posterior verificación en el proceso de análisis;
la segunda fase ocurre en el análisis y procesamiento de la base de datos con los resultados obtenidos.
Estándares. Blancos gruesos y finos, duplicado
Con elcartografiado de taladros se definen
proyecciones geológicas para generar el modelo de bloques a corto plazo / información geología para el desarrrollo geológico de una mina como identificar el tipo de sílice, granulometría arcillas óxidos. / informaion geolgica para geotécnica y el departamento de exploracioes / ayuda a reconocer los cambios mineralogicos del yacimiento. Reconocer alteraciones
Precisión:
Es cuando se reproduce una medida consistentemente.
Exactitud:
Es la cercanía en promedio de las medidas al valor verdadero. O sea es el grado por el cual un promedio de análisis se aproxima a una concentración verdadera. Nunca se sabrá cuál es el valor verdadero.
Blasthole:
Taladros de voladura.
Dilución:
Es la contaminación del mineral por efecto de una cantidad de material estéril que se puede mezclar con el mineral durante la explotación.
Pad Lixiviación
: Depósito de mineral económico que pasa por un proceso de lixiviación mediante riego con cianuro.
QA/QC:
“Quality Assurance and Quality Control"; proviene de las siglas del Aseguramiento y Control de Calidad de todo el proceso de Muestreo, preparación y análisis de muestras con la finalidad de obtener una información confiable.
CONJUNTO DE ENVÍO:
Grupo de muestras que ingresan al laboratorio, con la finalidad de que sigan el mismo tratamiento en todo el proceso de preparación y análisis, las cuales incluyen muestras originales y muestras de control.
MUESTRA DE CONTROL
Muestras que se insertan en el conjunto de envío con el fin asegurar y controlar la calidad de las muestras.
VERIFICACIÓN EXTERNA:
Pulpas generadas a manera de duplicados finos para ser analizadas por un laboratorio secundario, a fin de establecer comparaciones con el laboratorio primario.
LIMITE DE DETECCIÓN
Límite que declara el laboratorio a partir del cual el método analítico es de dudosa precisión y exactitud.
El Chancado
Para el control de las preparaciones de muestras en el laboratorio.
El Re-Muestreo:
para el control de los muestreros.
El Pulverizado:
para el control de la precisión de los análisis del laboratorio.
El Blanco:
para controlar si hubo o no contaminación de los muestras.
El Estándar:
para el control equipos de laboratorio.