Ceramica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB
CERÁMICA: pieza formada por mezcla de diferentes tipos de arcilla, moldeadas y sometido a una coccion
-Cerámica porosa o basta: ladrillos, tejas, rasillas
-Cerámica vitrificada o fina: gres, porcelona, gres porcela..
1.Materias primas:-Arcillas: es un silicato de aluminio deshidratado, roca sedimen. de otros tipos de roca, fedespalts descomp., arena de ?2 micras y impurezas de sedimentacion
-Características de la arcilla:
-plasticidad: añadir agua sin que se convierta en liquido,mejor trabajabilidad. indice plasticidad(IP=LL-LP)
+plasticidad: añadir carbonato calcico, silicatos, desairear
-plasticidad: desengrasantes, arena, ceniza, chamota.
-porosidad: +agua=+porosidad, velocidad de coccion alta=+porosidad, depende de agua de arcilla.
-color: depende de dosis, impurezas, temp. de coccion
-Desengrasantes: segun IP:
-Magras: IP baja,-trabaj,+arena,-arcilla,-plasticid,-adher.
-Grasas: IP alta,+trabaj,-arena,+arcilla,+plasticid,+adher.
*sustancias desegrasantes:chamota,ceniza,arena silica
mejor trabajabilidad,-plasticidad,-adherencia,-contraccio
-agua: contiene sales solubles que provocan eflorsciencia
2.Preparacion de las pastas para mejorar:
-Depuracion: eliminar sales(eflorescencias) y cal(caliches)
-Division:reducir a arcillas pequeñas
-homogeniedad:mezcla intima arcilla, desngrasante y agua
-Contenido humedad:cantidd idonea para moldeo y coccion
*procesos a seguir:
-meteorizacion:exponer al aire libre para eliminar impurezas
-maduracion:desgranage y reposo de tierras
-podrido:conservar pasta en naves frias, sin aire y luz, humedad constante(caras, +plasticidad)
-Levignacion:arcillas con H2O y reposar en balsas(caras)
3.Modelado:-A mano:pasta blanda 25% de agua, acabado rustico
-Extrusion:pasta duras 15% de agua,desaireado mejora trabajabilidad,mayor densidad y homogeniedad en pasta
Defectos:grietas en S,dientes de perro y curvatura columna.
-Prensado: pastas secas 5-6% de agua, acabado preciso
4.Secado: evapora agua de amasado,si se seca rapido el proceso de evap. sera lento y contracciones. Hay que aportar y renovar el aire.
5.Coccion:convertir masa en material con resist,durabilidad
200-250ºC: elimina agua que queda del proceso de secado
a los 350ºC: oxidacion de impurezas que tiene la arcilla
450-650ºC:elimna agua d constitu,deja ser plastica, irrever.
a 950ºC: fin de coccio,a partir de aqui recristalizacion,etc
Hornos: continuos(producto quieto y fuego movimiento y viceversa) y intermitentes(hormiguero, campana o botella)
CERAMICA FINA/NO POROSA:1.Materias primas:-Caolín: arcilla pura, blanca, ingredient pral. ceramica fina
-Arcilla grasas:sediment.de grano fino,con mat. organica. Uso en ceram. fina:60%vitrif,35% azulejos,25% gres
-Arcilla gres: buena plast, buen secado, poca porosidad.
-Barbotinas: alto contenido de O Fe, cal y alcalis.Para pastas de vidriado en porcelanas gres.
-Talco:pral para azulejos por prevencion grietas capilares.
-Feldespatos y fundentes: vitrifican y traslucen.Bajan Tº de fusion, bajo coste y solubles en agua.
2.Proceso de fabricacion: prensado, extrusionado, colado.
Dos tipos de coccion: bicoccion y monococcion.
3.Productos: Tipos de absorcion de agua(I:<3%,IIa:3-6%,IIb:6-10%,III:>10%)Tipo moldeo(A:extruida, B:prensada)
Tipo de acabado:GL(esmaltada), UGL(no esmaltada)
-Azulejo:BIII,GL,porosa, monococcion y bicoccion
-Majolita:III,revestimiendo coloreado y poroso,acabado vitrio
-Gres porcelanico:BI, no poroso sin esmalte,monococcion
-Pavimento gres:BI-BIIa, no poroso, con esmalte, monococ.
-Baldosin catalan: AIIb-III, poco poroso, no esmaltado
-Refractario: repele y abosorve calor.Para hornos.alto contenido en alumina y bajo en hierro, hasta 1700ºC
LADRILLOS:29x14x(5,7,9)
-Macizo: perforaciones en tabla <10% de volumen
-Perforado(calat): perf en tabla <10%, 3 perf mín.
-Hueco(foradat): perf. canto y testa sup a 16cm2-Aplantillado: no paralelopipedo
-Mocheta(queixat): corte cuadrado
Defectos:
-Caliche: grano oxido calcico, producido durante coccion del mao, s'expansiona i dona lloc a los desconchados.
-Exfolacions:defectes a fase de moldeig, crea estrc. laminar
-Cor negre:taca fosca a l'interior del totzo. no afecta resistencia. Es produeix a totxo molt compacte k keda cru.
-Eflorescencia: taques blanques superf. a causa de cristalitzacio de les sals solubles.
VIDRIO: Material rígido formado por compuestos inorgánicos que carecen temp. de fusión fija.
Materias primas:
- Vitrificantes: red vitrea y dan carac. principales
-Sílice:(50-80%) aumenta resistencia mecánica, estabilidad química, resistividad eléctrica, resistencia a choque termico y transparencia a UV. Se obtiene a partir de cuarzo, cuarcitas, arena de cuarzo. Tº de fusión elevada
-Óxido de Boro: asociado al silice, deben resistir Tº y mantener estabilidad a choque termico. Aumenta resist. mecánica,química, modulo elastico,dureza y disminuye coef. de dilatacion tèrmica.
-Pentóxido de fosforo: elevada solubilidad. Vidrios para aplic. biomedicas o opticas especiales.- Fundentes: generan desorden en estruct. amorfa. Rebaja Tº de fusión y facil. elaboracion.
-Óxido de sodio: 12-15%
-Óxido Potasio: <1%, aumenta viscosidad,periodo de trabajo, densidad, indice de refraccion y brillo, disminuye estab. quimica.
-Óxido Litio: más caro y menos usado. Baja coef. de dilatacion.(vitroceramica, tubos TV, rayos X)
-Estabilizantes:corrige solubilidad.
-Óxido de calcio:3ºcomponente(8-13%).Aumenta estab. química y mecánica. Mejoras fase afinado.
-Óxido de magnesio: baja coef. de dilat, aumenta resist. a choke termico, dureza y estb. termica.
-Óxido de Bario: en vidrios opticos.Aumenta densidad, sonoridad, indice de refraccion y brillo.
-Óxido de aluminio: aumenta resit mecanica, estb. quimica, refraccion, baja cef. de dilatacion, aumenta viscosidad, trabajabilidad y tension superf.
-Óxido de plomo: ?elasticidad, sonoridad, resistv. electrica .
-Óxido de Zinc:baja coef. de dilat y ?choke term., baja viscosidad o alta Tº y alarga intervalo de trabajo.
Moldeo y conformacion:
-Soplado,prensado,laminado,plano o estirado:-Flotado: balsa de 1020 ºC que sale lámina continua que sale de rodillos y entra a cámara de 1150ºC sobre baño de estaño. Pulidad a ambas caras, arriba fuego y abajo estaño . Enfriado a 700 ºC, recalientamiento 850 ºC, enfriamiento a 650 ºC.
-Colado: moldesAcabados:-Templado: enfriamiento rápido , resistencia 2-5 veces mayor
-Termoendurecido: tratamiendo de seguridad, calentar a 400 ºC para saber si hay cromo.
-Recocido: elminan tensiones internas.
-Desbastado: arena húmeda de abrasivo, caras planas y paralelas no transparente.Vidrio comercial:
-Plano:por flotacion, laminado o estirado(no plano). Reciben tratamiendo de desbastado o pulido.
-Curvado: molde refractario a a 700ºC para reblandecer y adaptar el vidrio al molde
-De seguridad: armado(5-7mm de grosor), multicapa(seguridad simple 3+3, seg. fuerte 4+4/5+5/6+6, antirobo 6+6+6, antibala 10+10+2.5/6+6+6.
-Fibra de vidrio: aislamiento termico y absorcion acustica
-Vidrio reflectantes: cara tratada para reflexion de radiacion visible y infraroja. Union de diferentes vidrios.
-De baja emisividad:dejan pasar radiaciones solares y no de longitud de onda más larga.(efecto invernadero)
-U-Glass:fabricado por laminación y luego curvado en forma de U.Gran rigidez y translucidos.
-Con cámara: con aire deshidratado enmedio
-Opacas: impide paso de la luz, color deseado.
-Traslúcidas: corrosion quimica en una de las caras
-Pyrex: vidrio borosilicatado, gran resistencia al choque termico y quimica.
Propiedades:
densidad: 2'5kg/dm3
dureza: 6.5
resistencia: 10mil kg/cm3
flexion: 400kg/cm2(plano), 1200-1400 kg/cm3
coef. termico: 4.9 kcal/hm2 ºC(simple), 2.4 kcal/hm2 (con camara).
-Cerámica porosa o basta: ladrillos, tejas, rasillas
-Cerámica vitrificada o fina: gres, porcelona, gres porcela..
1.Materias primas:-Arcillas: es un silicato de aluminio deshidratado, roca sedimen. de otros tipos de roca, fedespalts descomp., arena de ?2 micras y impurezas de sedimentacion
-Características de la arcilla:
-plasticidad: añadir agua sin que se convierta en liquido,mejor trabajabilidad. indice plasticidad(IP=LL-LP)
+plasticidad: añadir carbonato calcico, silicatos, desairear
-plasticidad: desengrasantes, arena, ceniza, chamota.
-porosidad: +agua=+porosidad, velocidad de coccion alta=+porosidad, depende de agua de arcilla.
-color: depende de dosis, impurezas, temp. de coccion
-Desengrasantes: segun IP:
-Magras: IP baja,-trabaj,+arena,-arcilla,-plasticid,-adher.
-Grasas: IP alta,+trabaj,-arena,+arcilla,+plasticid,+adher.
*sustancias desegrasantes:chamota,ceniza,arena silica
mejor trabajabilidad,-plasticidad,-adherencia,-contraccio
-agua: contiene sales solubles que provocan eflorsciencia
2.Preparacion de las pastas para mejorar:
-Depuracion: eliminar sales(eflorescencias) y cal(caliches)
-Division:reducir a arcillas pequeñas
-homogeniedad:mezcla intima arcilla, desngrasante y agua
-Contenido humedad:cantidd idonea para moldeo y coccion
*procesos a seguir:
-meteorizacion:exponer al aire libre para eliminar impurezas
-maduracion:desgranage y reposo de tierras
-podrido:conservar pasta en naves frias, sin aire y luz, humedad constante(caras, +plasticidad)
-Levignacion:arcillas con H2O y reposar en balsas(caras)
3.Modelado:-A mano:pasta blanda 25% de agua, acabado rustico
-Extrusion:pasta duras 15% de agua,desaireado mejora trabajabilidad,mayor densidad y homogeniedad en pasta
Defectos:grietas en S,dientes de perro y curvatura columna.
-Prensado: pastas secas 5-6% de agua, acabado preciso
4.Secado: evapora agua de amasado,si se seca rapido el proceso de evap. sera lento y contracciones. Hay que aportar y renovar el aire.
5.Coccion:convertir masa en material con resist,durabilidad
200-250ºC: elimina agua que queda del proceso de secado
a los 350ºC: oxidacion de impurezas que tiene la arcilla
450-650ºC:elimna agua d constitu,deja ser plastica, irrever.
a 950ºC: fin de coccio,a partir de aqui recristalizacion,etc
Hornos: continuos(producto quieto y fuego movimiento y viceversa) y intermitentes(hormiguero, campana o botella)
CERAMICA FINA/NO POROSA:1.Materias primas:-Caolín: arcilla pura, blanca, ingredient pral. ceramica fina
-Arcilla grasas:sediment.de grano fino,con mat. organica. Uso en ceram. fina:60%vitrif,35% azulejos,25% gres
-Arcilla gres: buena plast, buen secado, poca porosidad.
-Barbotinas: alto contenido de O Fe, cal y alcalis.Para pastas de vidriado en porcelanas gres.
-Talco:pral para azulejos por prevencion grietas capilares.
-Feldespatos y fundentes: vitrifican y traslucen.Bajan Tº de fusion, bajo coste y solubles en agua.
2.Proceso de fabricacion: prensado, extrusionado, colado.
Dos tipos de coccion: bicoccion y monococcion.
3.Productos: Tipos de absorcion de agua(I:<3%,IIa:3-6%,IIb:6-10%,III:>10%)Tipo moldeo(A:extruida, B:prensada)
Tipo de acabado:GL(esmaltada), UGL(no esmaltada)
-Azulejo:BIII,GL,porosa, monococcion y bicoccion
-Majolita:III,revestimiendo coloreado y poroso,acabado vitrio
-Gres porcelanico:BI, no poroso sin esmalte,monococcion
-Pavimento gres:BI-BIIa, no poroso, con esmalte, monococ.
-Baldosin catalan: AIIb-III, poco poroso, no esmaltado
-Refractario: repele y abosorve calor.Para hornos.alto contenido en alumina y bajo en hierro, hasta 1700ºC
LADRILLOS:29x14x(5,7,9)
-Macizo: perforaciones en tabla <10% de volumen
-Perforado(calat): perf en tabla <10%, 3 perf mín.
-Hueco(foradat): perf. canto y testa sup a 16cm2-Aplantillado: no paralelopipedo
-Mocheta(queixat): corte cuadrado
Defectos:
-Caliche: grano oxido calcico, producido durante coccion del mao, s'expansiona i dona lloc a los desconchados.
-Exfolacions:defectes a fase de moldeig, crea estrc. laminar
-Cor negre:taca fosca a l'interior del totzo. no afecta resistencia. Es produeix a totxo molt compacte k keda cru.
-Eflorescencia: taques blanques superf. a causa de cristalitzacio de les sals solubles.
VIDRIO: Material rígido formado por compuestos inorgánicos que carecen temp. de fusión fija.
Materias primas:
- Vitrificantes: red vitrea y dan carac. principales
-Sílice:(50-80%) aumenta resistencia mecánica, estabilidad química, resistividad eléctrica, resistencia a choque termico y transparencia a UV. Se obtiene a partir de cuarzo, cuarcitas, arena de cuarzo. Tº de fusión elevada
-Óxido de Boro: asociado al silice, deben resistir Tº y mantener estabilidad a choque termico. Aumenta resist. mecánica,química, modulo elastico,dureza y disminuye coef. de dilatacion tèrmica.
-Pentóxido de fosforo: elevada solubilidad. Vidrios para aplic. biomedicas o opticas especiales.- Fundentes: generan desorden en estruct. amorfa. Rebaja Tº de fusión y facil. elaboracion.
-Óxido de sodio: 12-15%
-Óxido Potasio: <1%, aumenta viscosidad,periodo de trabajo, densidad, indice de refraccion y brillo, disminuye estab. quimica.
-Óxido Litio: más caro y menos usado. Baja coef. de dilatacion.(vitroceramica, tubos TV, rayos X)
-Estabilizantes:corrige solubilidad.
-Óxido de calcio:3ºcomponente(8-13%).Aumenta estab. química y mecánica. Mejoras fase afinado.
-Óxido de magnesio: baja coef. de dilat, aumenta resist. a choke termico, dureza y estb. termica.
-Óxido de Bario: en vidrios opticos.Aumenta densidad, sonoridad, indice de refraccion y brillo.
-Óxido de aluminio: aumenta resit mecanica, estb. quimica, refraccion, baja cef. de dilatacion, aumenta viscosidad, trabajabilidad y tension superf.
-Óxido de plomo: ?elasticidad, sonoridad, resistv. electrica .
-Óxido de Zinc:baja coef. de dilat y ?choke term., baja viscosidad o alta Tº y alarga intervalo de trabajo.
Moldeo y conformacion:
-Soplado,prensado,laminado,plano o estirado:-Flotado: balsa de 1020 ºC que sale lámina continua que sale de rodillos y entra a cámara de 1150ºC sobre baño de estaño. Pulidad a ambas caras, arriba fuego y abajo estaño . Enfriado a 700 ºC, recalientamiento 850 ºC, enfriamiento a 650 ºC.
-Colado: moldesAcabados:-Templado: enfriamiento rápido , resistencia 2-5 veces mayor
-Termoendurecido: tratamiendo de seguridad, calentar a 400 ºC para saber si hay cromo.
-Recocido: elminan tensiones internas.
-Desbastado: arena húmeda de abrasivo, caras planas y paralelas no transparente.Vidrio comercial:
-Plano:por flotacion, laminado o estirado(no plano). Reciben tratamiendo de desbastado o pulido.
-Curvado: molde refractario a a 700ºC para reblandecer y adaptar el vidrio al molde
-De seguridad: armado(5-7mm de grosor), multicapa(seguridad simple 3+3, seg. fuerte 4+4/5+5/6+6, antirobo 6+6+6, antibala 10+10+2.5/6+6+6.
-Fibra de vidrio: aislamiento termico y absorcion acustica
-Vidrio reflectantes: cara tratada para reflexion de radiacion visible y infraroja. Union de diferentes vidrios.
-De baja emisividad:dejan pasar radiaciones solares y no de longitud de onda más larga.(efecto invernadero)
-U-Glass:fabricado por laminación y luego curvado en forma de U.Gran rigidez y translucidos.
-Con cámara: con aire deshidratado enmedio
-Opacas: impide paso de la luz, color deseado.
-Traslúcidas: corrosion quimica en una de las caras
-Pyrex: vidrio borosilicatado, gran resistencia al choque termico y quimica.
Propiedades:
densidad: 2'5kg/dm3
dureza: 6.5
resistencia: 10mil kg/cm3
flexion: 400kg/cm2(plano), 1200-1400 kg/cm3
coef. termico: 4.9 kcal/hm2 ºC(simple), 2.4 kcal/hm2 (con camara).