Carta de las naciones unidas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB
Tweet |
La globalización es unproceso histórico de integración mundial en los ámbitospolítico, económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, en una aldea global.
Como tal, la globalización fue el resultado de la consolidación del capitalismo, de los principales avances tecnológicos y de la necesidad de expansión del flujo comercial mundial.
Cambios producidos.revolución tecnológica, expansión del sistema capitalista global, cambio en el papel de los estados, intensificación del modelo de consumo, crecimiento del numero de trabajadores
Países Centrales y Periféricos
Diferencias:
-un nivel de industralizacion mucho mayor en los países centrales que en los que se ubicaban en la periferia, por eso se los llamo países centrales o industralizados, en contra posición a los periféricos o desindustrializados
-una gran disponibilidad de capitales y tecnología en los países centrales, como también mejor nivel en los servicios de educación y salud y una mayor urbanización
ONU
Propósitos y objetivos
Funcionamento complejos
Consejo de seguridad
La Carta de las Naciones Unidas asigna la responsabilidad primordial de la tarea de mantener la paz y la seguridad internacionales al Consejo de Seguridad, que puede reunirse en cualquier momento siempre que la paz se vea amenazada. Con arreglo a lo dispuesto en la Carta, todos los Estados Miembros están obligados a acatar las decisiones del Consejo de Seguridad.
El Consejo está integrado por 15 miembros. Cinco de éstos son miembros permanentes: China, los Estados Unidos de América, la Federación de Rusia, Francia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Los otros 10 son elegidos por la Asamblea General por períodos de dos años. Los Estados Miembros siguen examinando la introducción de cambios en la composición y los métodos de trabajo del Consejo para que éste refleje las realidades políticas y económicas actuales.