Características de bienio radical cedista
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB
Tweet |
Conextualización del documento en el marco Europeo y Español
Periodo de entreguerras década de los 20 y 30
Europa
Los regíMenes democráticos entraron en crisis, excepto en Reino Unido, Francia y EEUU
La escalada de la derecha en Europa tuvo su máxima expresión en los totalitarismos italiano y alemán.
CONSECUENCIA
-Obligó a los partidos y organizaciones de izquierda a coaligarse
-Se formaron Frentes Populares: alianzas antifascistas de radicales, socialistas comunistas
OBJETIVO
- Unir fuerzas contra el enemigo común (extrema derecha)
ESPAÑA
Protagonismo de la CEDA coalición departidos políticoscatólicos de derechas
Nacimiento de partidos de corte fascista (Falange)
CONSECUENCIA
-Impulsó la coalición del Frente Popular (republicanos, socialistas, comunistas...) que se presentaría a las elecciones de Febrero del 36, tras un bienio radical-
Cedista presidido por Lerroux que había paralizado o anulado las reformas emprendidas por Azaña.
-Aunque ganó las elecciones, la inestabilidad política que desembocó en la Guerra Civil, le impidió reemprender dichas reformas.