Características de los actos humanos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB
Los actos humanos son aquellos que el hombre es dueño de hacer o de omitir.
V
Los actos del hombre son aquellas acciones que no son libres. V
El temperamento se relaciona con los actos humanos.
F
Los actos del hombre generan instintivamente el carácter de una persona.
F
Los actos humanos dependen de la inteligencia y la voluntad (libertad).
V
Los actos del hombre dependen de la inteligencia y la voluntad.
F
La tradición filosófica distingue ethos de pathos, este ultimo se opone a lo que se hace con control.
V
La voluntad indica al hombre que no basta la inteligencia a la hora de obrar juiciosamente si no que también hace falta la fuerza de voluntad para llevar a cabo lo que la razón aconseja.
V
El carácter, aunque tiene por base el temperamento, es producto de la educación que hemos recibido, de los hábitos adquiridos, de la inteligencia y voluntad.
V
Los hombres compartimos con los animales tres capacidades: reflexión, elegir y preveer.
F
En latín no hay una palabra para traducior êthos y otra para éthos. Ambos han sido traducidos como :Mos.
V
La ética estudia los actos humanos desde la perspectiva esencial que le permite orientar al hombre.
V
La persona adquiere conciencia de si mismo, es decir, tiene capacidad de verse, reconocerse a si mismo y de juzgar sobre esa visión y reconocimiento.
V
La ética es conocimiento objetivo. No se trata de opiniones o gustos si no que reflexiona a propósito de lo que estudia.
V
3 son las capacidades que nos distinguen de los seres irracionales: reflexionar, prever y refutar.
F
La capacidad de reflexionar nos permite pensar, imaginar, soñar, proyectar…en efecto, podemos pensar lo que ocurre y preguntar porque ocurre.
V
Al influjo del conocimiento en el acto humano lo llamábamos conseguimiento medio, de él tomamos conciencia de la moralidad de la acción, es decir, si es bueno o es malo.
V
El estudio filosófico de la acción humana considerada en su conformidad o disconformidad con la recta razón es lo que llamamos consecución del ultimo fin.
V
Dado que la praxis cotidiana es compleja y difícil de ordenar la ética se articula en un conjunto de saberes difícilmente sistematizables.
F
Mediante la capacidad de prever del hombre puede elegir distintas opciones cada una quedando maniatado a lo puramente instintivo.
En efecto somos los únicos seres capaces de prever las consecuencias de nuestros actos.
V
En la advertencia actual la inteligencia capta en el mismo momento que se realiza la acción si es buena o mala.
F
Ética es la ciencia cuyo objeto es orientar los actos humanos en relación a la consecución del ultimo fin.
V
Los actos humanos solo se pueden estudiar desde la ética.
F
La ciencia ética se muestra interesada en su reflexión por definir a la persona como algo mas que un mero ser que habita en el medio de la naturaleza.
V
La libertad es una carácterística de la voluntad cuando esta se somete a la inteligencia.
V
“Nosce te ipsun”(Conócete a ti mismo) era una inscripción ubicada en el templo de Apolo de Delfos que invitaba a los peregrinos de este importante lugar de la antigüedad a tener presente los limites de su propia naturaleza y a no aspirar a lo que es propio de los dioses.
V
Los actos humanos son aquellas acciones que no son libres ya sea por falta de conocimiento o porque son procesos por los que no se tiene dominio.
F
El valor moral es la referencia de nuestros actos de modo que midamos la moralidad de los actos por realizar.
V