Cabo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB
Tweet |
La balanza de pagos es un documento contable en el que se registran operaciones comerciales, de servicios y de movimientos de capitales de un país con el exterior.
La balanza de pagos es un indicador macroeconómico que proporciona información sobre la situación económica del país de una manera general. Permite conocer los ingresos que recibe un país procedentes del resto del mundo y los pagos que realiza tal país al resto del mundo debido a las importaciones y exportaciones de bienes, servicios, capital o transferencias en un período de tiempo.
Balanza por cuenta corriente
Esta balanza es la más importante ya es las que más se utiliza para conocer el estado de la economía de un país.IM,EX Balanza de cuenta de capital:
Se registran el movimiento de capitales Balanza de cuenta financiera:
Se recogen los préstamos que pide un país al extranjero Cuenta de errores y omisiones:
se incluye dada la dificultad de calcular con extrema precisión el total de exportaciones e importaciones de un país.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social, empresarial y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
Ste proceso originado en la
Civilización occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la
Edad Contemporánea (segunda mitad del Siglo XX
) recibe su mayor impulso con el fin de la
Guerra Fría, y continúa en el Siglo XXI
.---------
Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria («nueva economía») cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo
.--------------------
Centrada en la gestión de los recursos de un Estado y su Administración
Está en manos del Gobierno del país, quién controla los niveles de gasto e ingresos mediante variables como los impuestos y el gasto público para mantener un nivel de estabilidad en los países.
A corto plazo, estabilizar la economía y el ciclo a través del saldo presupuestario.
- En el largo plazo, persigue incrementar la capacidad de crecimiento del país mediante el gasto -I+D, educación, e inversión en infraestructuras, etc- y del ingreso -incentivos al ahorro-.
Simultáneamente, persigue el objetivo de equidad y redistribución de la renta.- Además, un punto importante es que la política fiscal debe ser clave para garantizar y proteger los servicios sociales básicos y los recursos con los que cuenta el territorio en cuestión.
Política Fiscal Expansiva:
se lleva a cabo en situaciones de decrecimiento económico y cuando hay altos niveles de paro, )Política Fiscal Contractiva:
cuando existe una situación inflacionista provocada por un exceso de demanda agregada.Postura neutral
En este caso la política fiscal se basa en el equilibrio, al equiparar el nivel de gasto público con el de ingresos totales.