Cabo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Tweet |
Agencias de publicidad de servicios plenos o generales:
-Presentan todo tipo de servicios publicitarios y relacionados
-A este esquema respondían las grandes agencias
-La fragmentación del mercado ha terminado casi con ellas y solo quedan de forma marginal
Estudios publicitarios:
-Dedicadas a la investigación
-Estudios ad-hoc, cuantitativos y cualitativos, comportamientos específicos, así como test de productos, estudios de calidad, sondeos de opinión…
-Se contratan para determinadas campañas cuando no se tienen los medios adecuados para llevarlos a cabo
Boutiques creativas:
-Se dedican exclusivamente a la creación y ejecución de los anuncios
-Cuando los servicios plenos era lo habitual eran minoría, pero ahora por haberse desprendido estas agencias de muchas de sus funciones imperan con fuerza.
Agencias de medios:
-Sucesoras de las antiguas centrales de compra
-Se sitúa entre el anunciante y el vendedor de espacio de publicidad
-Su razón de ser también esta en la necesidad de las agencias pequeñas de asociarse para formar un frente común frente a los medios, que como parte fuerte imponen sus condiciones
Agencias interactivas:
-La gran especialización que supone la publicidad en Internet y en otros medios interactivos ha producido que hayan separado estos servicios de los relativos a otros medios
-A veces se constituyen como empresas separadas ideadas para únicamente ese fin o filial de la que las creó
Agencias exclusivas de medios:
-Enlace entre determinados soportes ( radio, tv, exterior…) cuyo espacios comerciales en exclusiva y las agencias de medios o departamentos de medios de las grandes agencias
-Responden a la necesidad o conveniencia de algunos soportes de descentralizar su departamento comercial.