Bases2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

T8: aula: programacion de aula (enseñar-evaluar), profesor (ideas, actitudes, aptitudes, expectativas, motivación, habilidades docentes). Centro: colectivo (padres, profes, alumnos), elementos fisicos y recursos, elementos institucionales. Evaluamos a la familia si: hay info relevante para elaborar hipótesis explicativas del problema educativo. Poder intervenir a mejorar el problema educativo (ayudar con recursos, ofrecer info y pautas de actuacion, colaboracion familia-escuela).
Marchesi: 4 factores: proy edu compartido, curriculum adaptado, organizacion flexible, actitudes positivas. 3 formas de integracion: fisica, social y funcional. Dilemas: curri comun o diverso. Provision de recursos.
Microtratamiento: pequeñas intervenciones como si el problema fuese el que suponemos en las hipótesis (andamiaje) Mejora con el Micro: si (confirma la hipotesis) no ( rechazar). Saturación: tomamos una serie de ejercicios cada vez mas saturados. Empeora con la ST: si (confirmar hipostesis) no (rechazar).
SODER: integracion comunitaria. integracion en la sociedad. Supone cambios en otras instituciones y en la sociedad. NEAE: necesidades especificas de apoyo educativo. alumno con nee asociada a discapacidades y trastornos de conducta, dificultad de aprendizaje incluidos en programas de apoyo o refuerzo, altas capacidades intelectuales, incorporacion tardía, necesidad por condiciones personales o hª escolar. Infantil: aseo, rechazo contacto social.Primaria: pobreza de vocabulario, dislalia. ESO: identidad, falta asistencia. Variables: tarea, alumno(ideas previas, hab sociales, cognitivas/meta, afectivo/emocial, timidez), contexto (aula, centro, familia, sistema socio-cultural) . Fase 2: determina factores que provocan el problema educativo. Analisis de tarea, variables del sujeto, variables del contexto.
PROFE: ideas(en general, sobre educacion), actitudes(hacia el trabajo, hacia los alumnos), aptitudes(capacidad de enseñar, años de experiencia), expectativas (sobre alumnos, sobre si mismo), motivacion(sentimiento de competencia, autoestima personal y profesional), habilidades docentes.
deficit|nee: da obtenida en niño innato||da origen sujeto-contexto. caracter estatico y determinante||relativas y cambiantes, categorias segun deficiencia||son un continuo, conocerla suficiente para planificar||se refieren al curri, necesidad de recursos||escuela debe dar respuesta, enfoque clinico-terapeutico|| enfoque educativo||ecolófico, entre el 2-5% de la poblacion escolar|| entre el 20-25% de la poblacion escolar, alternativa a la eo|| complemento de la eo.
Jerarquia: se diferencian aprendizajes de forma escalonada en funcion de su complejidad. Analisis: secuancia sincronica de los aprendizajes, descomponer la tarea en subtareas, analizar el proceso.

Entradas relacionadas: