Auditoría de Cuentas: Revisión y Verificación de Estados Financieros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Auditoría de Cuentas: Revisión y Verificación de Estados Financieros

Clases de Auditoría

  • Auditoría Interna: Presta servicios internos a la empresa.
  • Auditoría Externa: Emite informes que pueden tener efectos frente a terceros.

Obligación de Auditar

- Total de partidas no supera 2,85 millones de euros. - Importe neto no supera 5,7 millones. - Número de trabajadores no superior a 50.

Certezas de Auditoría

- Los activos y pasivos que aparecen existen. - Las transacciones tuvieron lugar. - Reflejan la totalidad de las transacciones. - Están debidamente valorados. - Los ingresos y gastos están debidamente periodificados. - La información presentada está desglosada.

El Auditor Externo

Emite una opinión sobre la contabilidad de la empresa. Los empresarios son responsables de dicha contabilidad.

Gestión de Tesorería

- Registrar y controlar el efectivo. - Conocer los ingresos y pagos. - Conocer los medios de pago e ingreso. - Saber el funcionamiento y requisitos necesarios. - Comparar ofertas de entidades financieras.

Acciones de Organización de Pagos y Cobros

- El efectivo en caja debe ser suficiente. - La actividad empresarial está sujeta a operaciones no previstas. - Conocimiento de ofertas de inversión que plantean las empresas.

Control de Operaciones de Caja

Método fundamental: arqueo de caja.

Recuento de Caja

Contar y anotar el dinero metálico al finalizar el periodo. Anotarlo en el libro de caja.

Arqueo de Caja

Comprobación de los totales del recuento de caja.

Conciliación Bancaria

Encontrar mediante punteo posibles diferencias entre las anotaciones del libro de bancos. **No es una operación contable**, es una herramienta de control.

Errores Frecuentes en Conciliación

- Registrar documentos por importe distinto. - Omitir algunos comprobantes detallados. - Errores al calcular. - Contabilizar movimientos en cuentas que no corresponden.

Elementos Necesarios para la Conciliación

- Extracto bancario - Libro de bancos - Conciliación del periodo anterior

Forma de Realizar la Conciliación

1. Confrontar el libro de banco con el extracto bancario. 2. Identificar partidas sin marca. 3. Realizar la conciliación y dejar constancia del trabajo realizado.

Punteo y Casación

Realizar verificaciones de datos.

Características de la Auditoría

- Efectuada por alguien externo. - Puede llevarla a cabo una sociedad de auditoría. - Verificar cuentas anuales, balance y cuenta de pérdidas y ganancias. - Propósito: dar una opinión sobre si las cuentas reflejan fielmente el patrimonio y el resultado. - El resultado final será un informe que consta de una descripción general de las tareas. - Debe incluir la identidad de la empresa auditada.

Métodos Utilizados

- Inspección: Revisión de activos tangibles y documentos. - Observación: Revisión de procedimientos realizados. - Cuestiones: Se realizan preguntas orales o escritas al personal interno o a terceros. - Confirmaciones: Reconocer activos y pasivos respecto a otras empresas. - Circulación: La empresa auditada confirma los saldos. - Cálculos: El auditor comprueba las operaciones realizadas. - Exámenes Analíticos: El auditor compara los datos de los cálculos. - Análisis de Masas Patrimoniales

Inmovilizado Intangible

- Los activos son verdaderos. - La vida útil es razonable. - El valor que refleja en la contabilidad tiene los criterios mencionados en el PGC. - Existe un buen sistema de control interno.

Inmovilizado Material

- Inspección física. - Comprobación de la propiedad de los elementos. - Existencia de cargas en los mismos. - Verificación del valor que se refleja.

Existencias

- Las cantidades que figuran en el inventario son propiedad de la empresa. - Las cantidades están valoradas de acuerdo a lo establecido. - Los métodos de control son eficaces.

Para Controlar la Precisión de las Anotaciones

- Realizar conteo físico. - Verificar sus precios. - Prestar atención al momento del corte.

Cuentas a Cobrar

- El saldo de las cuentas a cobrar figura en la contabilidad. - Las cuentas a cobrar están debidamente registradas y valoradas.

Cuentas a Pagar

- Cumplimiento de procedimientos en pedidos a proveedores. - Proporcionalidad entre precios. - Integridad en los saldos. - Corrección en los cálculos de los importes. - Adecuación de los sistemas de control.

**Técnica más usada:** Circulación.

Otras Cuentas Financieras

1. Tesorería: Saldo en caja y banco. 2. Préstamos y créditos a corto y largo plazo.

Patrimonio Neto

-recursos existen-transacciones con el visto bueno de los organos.-no se han omitido partidas-se facilita info exigida en la memoria.-hay buen sistema control interno.perdidas y ganancias -existe correlacion entre ingresos y gtos.-se han registrado todos los ingresos y gastos-se han clasificado los ingresos y gastos.control ingresos -las vtas periodos anteriores-vtas presupuestadas y las reales-ventas reales y compras y gastoscomprobar coras y gastos -existen diferencias significativas-si cifras son razonables-si hay diferencias entre datos-si se ha calculado debidamente ung y gtos.

Entradas relacionadas: