Áreas funcionales de la empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Áreas Funcionales de la Empresa: Otra forma de definir la empresa se basa en la teoría de sistemas que define a la empresa como: conjunto de sistemas en el Q existen un conjunto de elementos. De esta definición dependen 2 aspectos fundamentales:1 la empresa es un todo y no la suma de partes dependientes y 2.La modificación del estado de 1 elemento afecta no solo al elemento sino a todo el sistema modificando el estado general del mismo. Tipos de relaciones: En la empresa existen 2 tipos de relaciones con el mundo externo:1 relaciones de mercado y 2 relaciones de producción. En las relaciones de mercado se van a encargar de la conexión entre la empresa y el exterior en términos monetarios. Las relaciones de producción se van a encargar de la conexión entre la empresa y el exterior en términos físicos Funciones de la empresa: financiación e inversión: captación de fondos necesarios para hacer frente a las inversiones.-Aprovisionamiento: trata de estructurar las distintas adquisiciones de los factores productivos necesarios para la Realización del proceso de producción. -

Comercialización: trata de colocar los productos o servicios en el mundo externo. Función de coordinación e información: trasmitir la info. Para conectar las distintas actividades dispuestas q se realizan en la Empresa. Funciones de ámbito interno:-función de producción se encarga de la trasformación de factores productivos en Productos terminados dispuestos para la venta al exterior. Función de planificaciones: realiza 1 clase de act. k establecen 1serie
Situaciones Naturales:-situación de certeza: cuando conocemos el estado de la naturaleza que se va a producir en cualquier caso. Situación de riesgo: cuando conocemos o podemos atribuir probabilidades de ocurrencia a cada uno de los estados de la naturaleza considerados en la decisión. Situación de Incertidumbre: Cuando no conocemos y no podemos atribuir las probabilidades de ocurrencia a los distintos estados de la naturaleza. -Situación de conflicto o Antagonismo: cuando existen oponentes q tb intervienen en la decisión

Entradas relacionadas: