Apuntes cables de par trenzado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Tweet |
Proceso de instalación
Cuatro fases cubren todos los aspectos de un proyecto de cableado:
Fase de preparación:
En la fase de preparación, se instalan todos los cables en los techos, paredes, conductos del piso, y conductos verticales.
Fase de recorte:
Las tareas principales durante la fase de recorte son la administración de los cables y la terminación de los hilos.
Fase de terminación:
Las tareas principales durante la fase de terminación son: prueba de los cables, diagnóstico de problemas y certificación.
Fase de asistencia al cliente:
En esta etapa, el cliente inspecciona la red y se le presentan los resultados formales de las pruebas y otra documentación, como, por ejemplo, dibujos de la instalación terminada. Si el cliente está satisfecho, aprobará del proyecto. La compañía que instala el cableado ofrece asistencia constante al cliente si surgen problemas con el cableado.
- categoría 7:
Redes de alta velocidad de hasta 10 Gbit/s y frecuencias hasta 600 MHz - categoría 7A: Redes de alta velocidad de hasta 10 Gbit/s y frecuencias hasta 1000 MHz
- categoría 8
: Redes de alta velocidad de hasta 40 Gbit/s y frecuencias hasta 2000 MHz
Se reconocen cinco tipos de cable para el sistema de cableado horizontal:
- Cables de par trenzado sin blindar (UTP) de 100 ohmios y cuatro pares.
- Cables de par trenzado apantallado (FTP) de 120 ohmios y cuatro pares.
- Cables de par trenzado blindado (STP) de 150 ohmios y cuatro pares.
- Cables de fibra óptica multimodo de 62.5/125 μm y 50/125 μm.
- Cables de fibra óptica monomodo de 9/125 μm.
Cuando se realiza la terminación de los cables de categoría 5e y superiores, los pares no deben destrenzarse a más de 13 mm del punto de terminación. El radio mínimo de curvatura para el cable horizontal UTP es de cuatro veces el diámetro del cable.
El radio mínimo de curvatura para el cable de conexión UTP ahora es igual al diámetro del cable. La longitud aceptable para los cables de conexión en la sala de telecomunicaciones ha cambiado de un máximo de 6 m a 5 m. La longitud máxima aceptable para un cable de jumper en el área de trabajo ha cambiado de 3 m a 5 m. La distancia máxima del segmento horizontal sigue siendo de 90 m.