Aplicación de la analogía en los actos de comercio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB
Tweet |
Ordenamiento General de Precedencias del Estado:
El Real Decreto establece:
- Su ámbito de aplicación: los actos oficiales. Medios técnicos, personal y dinero es de Origen público y del Estado.
- El órgano encargado de aplicar sus normas:
Administración De protocolo oficial:
•Administración del Estado:
- Departamento De Protocolo de la Presidencia del Gobierno: Se encarga de la coordinación y dirección de la Presidencia, la Organización de actos y reuniones internacionales en que participe el Presidente, así como la interpretación y ejecución de las normas de protocolo y Ceremonial del Estado.
- Servicio de Protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores: Se encarga de la preparación, coordinación y ejecución de los actos oficiales Y ceremonias relacionadas con la política exterior, especialmente los viajes Oficiales de SS.MM: los Reyes y de las visitas de los jefes de Estado Extranjeros; la tramitación de los expedientes de tramitación de las Órdenes de Isabel la Católica y Mérito Civil.
Jefatura de Protocolo de cada Ministerio.
•Administración Autonómica:
Organización
Con cargo de jefatura o similar.
•Administración Local:
- Oficinas de Protocolo o ceremonial: la facultad de organizar y presidir actos corresponde a los presidentes de las diversas Corporaciones locales.
Criterios a Seguir para ordenar la precedencia en los actos oficiales:
•Actos de carácter general:
- Organizados
Por la Corona, el Gobierno o la
Administración del Estado
El orden puede
Variar según el acto se celebre en la Villa de Madrid o en territorio propio de
Otra Comunidad Autónoma, pero en cualquiera de ellos se
Ajustará a lo que prescribe el Ordenamiento General.
- Organizados
Por las Comunidades Autónomas o por la Administración Local.
La precedencia
se
Determinará de acuerdo con lo dispuesto en el Ordenamiento General en primer
Lugar, en su normativa propia en segundo lugar o por la tradición o costumbre
Inveterada del lugar.
•Actos de carácter especial:
La precedencia
Se determinará por quien los organice de
Acuerdo con su normativa específica, sus costumbres y tradiciones e, en su caso,
con
Los criterios que se establecen en el Ordenamiento General.
•Actos militares:
- Serán organizados por la autoridad de las Fuerzas Armadas
Que corresponda y, en ellos, se estará a lo dispuesto en el Reglamento de Actos
Y Honores Militares y demás disposiciones aplicables. Para su presidencia se
Tendrá en cuenta lo dispuesto por el Ordenamiento General de Precedencias.
Los tres rangos de Ordenación en que se distribuye el régimen general de precedencias:
-
Individual o personal:
regula el Orden singular de autoridades, titulares de cargos públicos o personalidades.
-
Departamental:
regula la ordenación De los ministerios.
-
Colegiado:
regula la prelación entre Instituciones y Corporaciones cuando asistan a los actos oficiales con dicha Presencia institucional o corporativa.
La ordenación de los Presidentes
De los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas se
Hará de acuerdo con la antigüedad de la publicación oficial del correspondiente
Estatuto de Autonomía (fecha de su publicación).
En caso que se coincida
La antigüedad de la publicación oficial de varios Estatutos de
Autonomía, los Presidentes de dichos consejos de Gobierno se ordenarán de acuerdo con la
Antigüedad de la fecha de su nombramiento, y la precedencia interna entre los miembros del Consejo de Gobierno de
Las Comunidades Autónomas se determinará
Por la propia Comunidad.