Apertura de la Sucesión: Conceptos Clave y Efectos de la Muerte Presunta
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Concepto de Apertura de la Sucesión
La apertura de la sucesión es un hecho jurídico que tiene origen en la muerte, ya sea esta natural o presunta. En este contexto, es importante distinguir las causales de muerte presunta:
- Causal genérica (Art. 80 del Código Civil): Se aplica cuando una persona ha desaparecido y se ignora si vive.
- Causales especiales (Art. 81 del Código Civil): Se refieren a situaciones específicas como:
- Herido en guerra.
- Desaparecido de una nave o aeronave.
- Víctima de una catástrofe.
Diferencias entre la Causal Genérica y las Causales Especiales
En las causales especiales, se pasa directamente de la desaparición a la posesión definitiva, sin una etapa intermedia. En cambio, en la causal genérica, existe una progresión:
- Desaparición.
- Posesión provisoria.
- Posesión definitiva.
Es crucial destacar que la apertura de la sucesión no se posterga; puede iniciarse con la posesión provisoria, la cual tiene el mérito para abrir los testamentos.
Sin embargo, existen limitaciones en cuanto a la disposición de bienes inmuebles, la cual solo es posible hasta la etapa de posesión definitiva. La posesión efectiva, en estos casos, consolida un dominio que ya se tenía anticipadamente y habilita la posesión de bienes, ya que estos se entregaron de forma anticipada.
Importancia de Fijar la Fecha de Apertura de la Sucesión
Determinar la fecha y hora del deceso es fundamental por varias razones prácticas. Además, es necesario conocer el lugar del suceso y la causa del fallecimiento, ya que los pasivos también se heredan.
Muerte Presunta y la Determinación de la Fecha
En casos de muerte presunta, la situación se complejiza, ya que la persona está desaparecida y no hay certeza de su fallecimiento. La ley establece criterios para determinar la fecha presuntiva de muerte:
Causal Genérica
Se fija como fecha presuntiva de muerte el último día del primer bienio (dos años) contado desde la fecha de las últimas noticias. Se considera que la muerte ocurre a las 00:01 horas.
Causales Especiales
Herido en Guerra
Se establece como fecha presuntiva de muerte una fecha intermedia entre el inicio y el término de la expedición o campaña de guerra.
Desaparecido de una Nave o Aeronave
Actualmente, gracias a los dispositivos de rastreo, se puede determinar con precisión si la persona iba a bordo y la fecha exacta del suceso. Sin embargo, el Código Civil, en su redacción original, estimaba una fecha promedio entre el zarpe y la fecha en que la nave debía haber arribado.
Víctima de una Catástrofe
Se estima como fecha presuntiva de muerte el día de la catástrofe, y como hora, la del término de la misma.