Elementos de los EECC:
activos, pasivos, (RT16)
Patrimonio Neto:
Es el derecho de los
Propietarios sobre la riqueza total o activo de la empresa y está compuesta por
El capital (conjunto de recursos, bienes y valores disponibles para satisfacer
Una necesidad o llevar a cabo una actividad definida y generar un beneficio
Económico), las reservas (fracción de los depósitos que mantienen bajo la forma
De encajes y cuyos propósitos es garantizar que el sistema financiero pueda
Responder a contingencias imprevistas) y los resultados (variación de los
Fondos propios de una entidad, producida en determinado periodo como
Consecuencia de sus operaciones).
Ingresos:
Son los aumentos del patrimonio neto originados en las actividades principales
Del ente. Tienen gastos.
Gastos o Egresos:
Son disminuciones del patrimonio
Neto relacionadas con los ingresos.
Ganancias:
Son los aumentos del patrimonio neto que se
Originan en actividades secundarias o en otras transacciones que afecten al
Ente. No tienen gastos.
Pérdidas
Son las disminuciones del patrimonio neto que se originan en operaciones
Secundarias o en otras transacciones que afecten al ente. No están acompañadas
De ingresos.
Igualdad Patrimonial –
Perspectiva de la contabilidad financiera y de gestión:
Perspectiva de la Contabilidad Financiera:
Produce información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las
Transacciones que realiza una entidad económica con el objeto de facilitar a
Los usuarios interesados en la toma de decisiones. Carácterísticas básicas:
Rendición de informes a terceros sobre el movimiento de la empresa, debe
Llevarse necesariamente, se basa en costos actuales o de reposición,
Proporciona información relevante, veraz y comparable.
Perspectiva de la Contabilidad de Gestión:
Los componentes de la
Igualdad patrimonial cambian constantemente durante la vida del ente y son
Conocidos por las personas vinculadas al ente por medio de la información que
Este emite periódicamente. Activo = Aplicación o inversión de fondos. Pasivo =
Origen de fondos o financiamiento.
Estados
Contables:
Son informes contables que se preparan al cierre del ejercicio.
Todo juego de estados contables debería incluir como mínimo: su situación
Patrimonial a la fecha de los EECC; la evolución de su patrimonio durante el
Período; el resumen de las causas del resultado del período; la evolución de la
Situación financiera; otros hechos que ayuden a evaluar los montos, momentos e
Incertidumbres de los futuros pagos a inversores y acreedores y explicaciones e
Interpretaciones de la gerencia que ayuden a la mejor comprensión de la
Información.
Estados Contables Básicos:
Todos estos estados deberán mostrar, en una primera columna, las cifras
Correspondientes a la fecha de cierre del ejercicio al que corresponde, y en
Una segunda columna, las cifras correspondientes al cierre del ejercicio
Anterior para poder comparar la evolución entre un ejercicio y el otro.
Estado de Situación Patrimonial o Balance
General:
Debe presentar información sobre la totalidad de los bienes y
Derechos que posee la empresa, así como sus obligaciones hacia terceros,
Ciertas o contingentes, y lo que pertenece a los propietarios. Se agrupan en
Activos, pasivos y patrimonio neto.
Estado
De Resultados:
Brinda detalles acerca de las causas que dieron origen al
Resultado del ejercicio. Expone los valores obtenidos por las operaciones
Realizadas a lo largo del período, exhibiendo la evolución económica del ente.
Se incluyen solamente los resultados del período, los ajustes de ejercicios
Anteriores se exponen en el Estado de Evolución del Patrimonio Neto (ya que
Forman parte de los Resultados Acumulados).
Los resultados se clasifican en: Resultados ordinarios:
Son repetitivos.
Pueden ser provenientes de las
Operaciones principales de la empresa (ingresos por ventas o servicios, costo
De bienes vendidos o servicios prestados, gastos de comercialización, de
Administración), por actividades secundarias o financieros y de tenencia.
Resultados
Extraordinarios:
No repetitivos, excepcionales, de suceso
Infrecuente en el pasado y que se espera no se repetirán en el futuro,
Generados por factores ajenos a las decisiones del ente. Ej.: pérdidas por
Incendios, robos, etc.
Estado de
Evolución del Patrimonio Neto
Informa la composición de los rubros del PN
Y las causas de los cambios acontecidos en ellos durante el período. Se divide
En: Aportes de los propietarios:- Capital social: es el valor
Legal del capital emitido por la empresa. Se expone a su valor nominal.-
Ajustes al capital: son el resultado de la corrección monetaria del capital
Para reflejar los cambios en el poder adquisitivo.- Aportes no capitalizados:
Son aquellos aportes al patrimonio por los que no se ha efectuado un aumento de
Capital. Ej.: primas de emisión.