Análisis de rentabilidad y eficiencia en marketing
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
COSTE TOTAL
Coste de envio: nº envios x coste fijo medio por envíos
Coste de redimir o usar cupón: nº envios x (% personas que usan cupon) x descuento cupón (125.000 x 0,45 x 1)
BENEFICIO DIRECTO OBTENIDO
Nº de personas que envían el cupón x Margen neto de Beneficio de la compañía por la compra con el cupón de descuento.
RATIO DE RENTABILIDAD
Beneficio directo obtenido / coste total de la acción x 100
CALCULAR LA EVOLUCIÓN DE LA FACTURA
(Pt/ P0) x 100
RETORNO DE LA ACCIÓN DE MARK. DIRECTO (Ingresos inmediatos de la campaña de Marketing Directo)
Nº de clientes que consigue captar X lo que se presupone que gastará los clientes nuevos
INGRESOS POTENCIALES FUTUROS
Nº clientes captados x (1/ (1 - % respuesta)) x ingresos unitarios
% respuesta = % clientes que hablaran de ellos X % compra
RETORNO TOTAL DE LA ACCIÓN
(Ingresos potenciales / Inversión realizada o coste de la acción)
Cuando el valor del retorno total de la acción promocional es inferior o igual a 1, no es rentable dicha acción promocional; es decir, como los ingresos son inferiores a los costes, directamente la acción promocional en esta empresa no es rentable.
Si fuese 1,603 = Por cada euro invertido en dicha acción promocional obtengo unos ingresos de 1,603€. Dicha acción promocional, es rentable. Funciona el producto, precio, distribución y comunicación, hay coherencia en las acciones de marketing llevadas a cabo.
P.E.C (PRODUCTIVIDAD ECONÓMICA DEL CAPITAL)
PEC = Beneficio / Capital invertido
PEC= (Beneficio / Capital invertido) x (ventas/ ventas)
Margen = Beneficio/ Ventas
Rotación= Ventas / Capital Invertido
EFICIENCIA PUBLICIDAD
Eficiencia publicidad = cuota de mercado/ cuota de notoriedad x 100
-100% = su impacto publicitario no es tan importante pero a la hora de comprar el producto en el punto de venta resulta muy atractivo. =100% funciona el producto en el punto de venta.
Ratio rentabilidad: 94,74% - La rentabilidad económica con la acción de marketing promocional a través de buzoneo no ha sido rentable porque los beneficios (por la venta del producto) son inferiores al coste total de realizar la acción promocional.
495% - La rentabilidad en dicha acción promocional es de 4,95, significa que el beneficio neto obtenido por las ventas en dicho producto usando la acción de marketing anteriormente descrita es 5 veces superior al coste total en dicha acción. Se concluye muy rentable dicha acción de marketing. Funciona el producto, precio, distribución y comunicación.
ÍNDICE FACTURACIÓN
Facturación año actual/ Facturación año base
Facturación del 2020 con respecto al 2019: 1,22 - 1 = 0,22, 0,22 x 100 = 22% en el 2020 ha habido un incremento de la facturación con respecto al 2019 del 22%. En este año han funcionado las acciones de marketing.
Facturación del 2021 con respecto al 2019: 0,82 - 1 = - 0,18, 0,18 x 100= -18%. En el 2021 se ha reducido la facturación o las ventas con respecto al 2019, por ello en el 2021 no se ha trabajado lo suficientemente bien las acciones de marketing o no fueron efectivas con respecto al 2019.
RENTABILIDAD DIRECTA DEL PRODUCTO
Margen de beneficios €= Total de Ingresos-Total de Costes. Margen de beneficios %=
Se concluye que en cataluña se ha obtenido beneficio con el lanz. del nuevo producto x correspondiente a una cantidad de x. Al tener beneficio se concluye que el producto funciona acompañado de la comunicació, distri y precio.
RENTABILIDAD IMPLANTACIÓN
Margen de beneficios % por canales=Beneficios/Ingresos Coste unitario=total de costes/número de unidades. Coste unitario ampliando la producción
ÍNDICE IMPLANTACIÓN DEL PRODUCTO EN EL PDV
índice de sobredimensión o infrdimensión = % espacio dedicado al pdv por secciones / % ventas en el mercado
+1 = Este producto esta sobredimensionado se esta utilizando mayor % de espacio que % de ventas obtiene. -1= este producto está infradimensionado pq el % que se obtiene en la venta mayor que el epacio que se dedica a este producto.