Análisis de las Cuentas Anuales y la Situación Financiera de una Empresa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB
1. ¿Qué son las Cuentas Anuales?
Documentos que la Integran:
Las cuentas anuales son un conjunto de documentos financieros que proporcionan una visión global de la situación económica y financiera de una empresa. Estos documentos incluyen:
- **Balance:** Representa la situación patrimonial en un momento dado, mostrando los activos, pasivos y el patrimonio neto.
- **Cuenta de Pérdidas y Ganancias:** Resume los ingresos, costos y gastos de la empresa durante un período determinado.
- **Estado de Cambios en el Patrimonio Neto:** Detalla los cambios en el patrimonio neto de la empresa.
- **Estado de Flujos de Efectivo:** Muestra las variaciones de efectivo durante un periodo
2. Documentos Obligatorios de las Cuentas Anuales
Descripción Breve:
- **Balance:** Muestra la posición financiera de la empresa en un momento específico. Presenta los activos, pasivos y el patrimonio neto de la entidad.
- **Cuenta de Pérdidas y Ganancias:** Presenta los ingresos, costos y gastos de la empresa durante un período específico, generalmente un año.
- **Estado de Cambios en el Patrimonio Neto:** Muestra los cambios en el patrimonio neto de la empresa durante un período contable. Incluye dividendos distribuidos, aportaciones de los propietarios y otros cambios en el capital contable.
- **Estado de Flujos de Efectivo:** Presenta los movimientos de efectivo y sus equivalentes durante un período determinado, clasificándolos en actividades operativas, de inversión y de financiación.
- **Memoria:** Informe explicativo que complementa y detalla la información contenida en los otros documentos de las cuentas anuales. Puede incluir información sobre políticas contables, eventos significativos y otras notas explicativas.
3. Situaciones Patrimoniales de una Empresa
Medidas a Adoptar:
- **Máxima Estabilidad:** El activo no corriente y corriente están financiados íntegramente por los recursos propios o neto patrimonial. La empresa tendrá solvencia a corto y largo plazo.
- **Equilibrio Financiero Normal:** El fondo de maniobra es positivo, es decir, el activo corriente es superior al pasivo corriente. No hay problemas para pagar las deudas a corto plazo.
- **Desequilibrio Financiero a Corto Plazo:** El fondo de maniobra es negativo. Posibles soluciones:
- Aumentar los ingresos con promociones
- Negociar con proveedores y acreedores una ampliación en los pagos
- Vender activos que la empresa no necesita
- **Desequilibrio Financiero a Largo Plazo:** La empresa empieza a tener pérdidas y disminuye el patrimonio neto. Soluciones:
- Reestructurar la empresa
- Ampliación de capital
- Pactar con acreedores
- Liquidar el patrimonio
- **Situación Financiera de Quiebra:** El activo es inferior al pasivo, con patrimonio neto negativo. Soluciones:
- Liquidar la empresa y entrar en concurso de acreedores.
- Intentar continuar con la actividad, aunque con grandes dificultades.
4. El Fondo de Maniobra
Concepto, Cálculo y Posibles Situaciones:
El fondo de maniobra es la parte del activo corriente que se financia con capitales permanentes (patrimonio neto y pasivo no corriente).
Método de Cálculo:
FM = Activo Corriente (AC) - Pasivo Corriente (PC)
Posibles Situaciones:
- **Fondo de Maniobra Negativo:** Desequilibrio financiero. La empresa no puede pagar sus deudas a corto plazo con su activo corriente.
- **Fondo de Maniobra Positivo:** Equilibrio financiero normal. Los recursos generados por el activo corriente son suficientes para hacer frente a las deudas a corto plazo.
5. Fuentes de Financiación
Fuentes de Financiación Externas a Largo Plazo:
- **Préstamo a Largo Plazo:** Fondos obtenidos de bancos a devolver en un periodo mayor a 1 año.
- **Renting:** Alquiler de un bien a cambio del pago de una cuota.
- **Crédito a Largo Plazo:** Financiación obtenida de entidades financieras a devolver en un plazo superior a un año.
Fuentes de Financiación a Corto Plazo:
- **Descuento Comercial:** Un banco adelanta el importe de una letra de un cliente con vencimiento posterior.
- **Factoring:** Venta de los derechos de cobro sobre los clientes a un intermediario financiero.
- **Créditos y Préstamos:** Concedidos por entidades financieras a corto plazo.
- **Crédito a Corto Plazo:** Contrato mediante el cual una entidad financiera permite a la empresa disponer de una cantidad de dinero.
6. Autofinanciación
Definición y Tipos:
La autofinanciación procede de los recursos generados por la propia empresa en el ejercicio de su actividad.
Tipos de Autofinanciación:
- **Fuentes Financieras de Enriquecimiento:**
- Reservas: Fondos constituidos a partir de los beneficios generados por la empresa y no distribuidos entre los propietarios.
- **Fuentes Financieras de Mantenimiento:**
- Fondos de Amortización: Recogen como gasto una cantidad proporcional a la pérdida de valor que sufren los bienes con el paso del tiempo.
- Provisiones: Fondos creados para cubrir futuros riesgos, gastos o pérdidas.