Alma ata
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Tweet |
Sistemas Locales de salud:
Sus principales componentes
• El acceso universal a servicios de salud básicos y de buena calidad
• promoción de la salud y de prevención de enfermedades
• La coordinación funcional del sistema de atención a la salud
• la coordinación intersectorial
• participación social
• verdadera descentralización y desconcentración de los servicios de salud
Las RISS en el marco de la APS
--La OPS considera que las RISS son una de las principales expresiones operativas del enfoque de la APS a nivel de servicios de salud contribuyendo a hacer una realidad varios de sus elementos más esenciales tales como la cobertura y el acceso universal; el primer contacto; la atención integral, integrada y continua; el cuidado apropiado; la organización y gestión óptimas; la orientación familiar y comunitaria, y la acción intersectorial entre otros. (OPS, 2010)
Contenido Sintético
--FAMILIA
--SALUD
--SALUD FAMILIAR
NUESTRAS Raíces……
--CONFERENCIA ALMA ATA 1978
• PRIMERA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE Atención PRIMARIA DE SALUD
• 22 RECOMENDACIONES SALUD PARA TODOS PARA EL AÑO 2000
--La Salud es un bien social, un derecho de la humanidad, componente de calidad de vida, de crecimiento y desarrollo integral de un país.
La definición de Alma-Ata
--La conferencia de la OMS-Unicef de Alma-Ata (1978) establecíó la siguiente definición de la APS: «Asistencia esencial, basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, mediante su plena participación, y a un coste que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación.
En esta definición está incluida la conceptualización de la APS como el primer nivel de contacto del sistema sanitario, pero además contempla otros elementos esenciales, como su carácter accesible y próximo, su necesaria adaptación a las posibilidades y necesidades de cada entorno o país y el enfoque a las familias y a la comunidad de la atención de salud que se presta en su seno.