Alemania

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Modelo aleman
1.ascenso del nazismo
tras la Igm el regimen era la rep. de weimar. no fue aceptado x todos y tuvo problems ke lo debilitaron:
-imposicion de los tratados de paz->provoca k muxos alemanes no reconozcan ni ls tratados ni la rep, en este ambiente hitler refunda la NSDR(1921)
-crisis de posguerra mas pago de las reparaciones, se exa la culpa a los judios, hitler recibe dinero de los tissen y los siemens.
-la oposicion debilita el regimen: intentos revolucionarios, separatistas,de golpe de estado
-division de parlamento y gobiernos de coalicion del 29, provocan: inestavilidad social y paro(6.000.000)

Consecuencias crisis 29
-pesimismo economico, paron del gasto y bajon del consumo.
-cierre de empresas = altas tasas de paro
-deflacion= undimiento de precios y baja el dinero
-abandono del patron oro
-gb empieza a gobernar al marger del resto.
-FR=su presi tiene poderes especiales
-los paises toman medidas proteccionistas.
-reduccion del comercio ext
-exportacion de la crisis a europa


Italia
1. 1919-1922 ascenso fascista
-lo favorecen: descontentos por tratados de paz, crisis economica de posguerra, miedo ala rev social,gobiernos debiles, debilidad de istituciones
-como llega al poder: mussolini deja el Pso,1919 1ª fasci di combatimento, 1921 surje el PNF, 1922 marxa sobre roma.
2. 1922-1929(consolidacion del regimen)
-el parlamento otorga plenos poderes a mussolini
-mediante la coaccion y violencia controla 2cams
-persecucion de la oposicion(asesinato de mateotti)
-politica ext:ocupacion de dodecaneso,del fiume, acercamiento ala iglesia.
-politica economia:
.al servicio de la politica
. creacion del sist.corporativo
.la economia es antarquica, totalitaria y dirigista
3. 1929-1940
- el regimen acentua su corporativista
-politica economica y social
-" " "exterior agresiva y expansiva= invasion absina

Entradas relacionadas: