Adverbios, adjetivos, locuciones adverbiales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
Trajedia, los personajes son de rango de social elevado, o gozan de algun tipo de reconocimiento, y se enfrentan a situaciones
contra las que luchan desesperadamente sin conseguir un final feliz
Complemento agente, Se suele preguntar ¿por quien o por quienes?.El verbo está en voz pasiva y lleva un complemento llamado agente, que señala al autor que realiza la acción. Normalemente va introducido por la preposicion por.
Complemento circunstancial, Puede ser un adverbio, un sintagma nominal o uno preposicional. Puede cambiarse de lugar o
Suprimirse.Tipos:Lugar(¿Dónde?);Tiempo(¿Cuándo? Modo(¿Cómo?);Cantidad(¿Cuándo?); Finalidad(¿para que?);Causa(¿Por qué?);
Compañía(¿con quien?);Instrumento (¿con que?)
El adverbio, En la oracion se pueden encontrar palabras como despacio o lejos, cuya funcion principal. Es la de complemento circunstancial de un verbo: son los adverbios. Estos son invariables. Hay grupos de dos o mas palabras que son las
locuciones adverbiales y equivalen a un adverbio.
El complemento predicativo, El complemento predicativo puede ser un adjetivo o un nombre que complementa al verbo predicativo y al complemento directo, con el cual concuerda en genero y numero. Aquella joven encontró abandonados a unos gatos. De esta oracion, abandonados sería el complemento predicativo que concuerda en gen, y num. Con a unos gatos que seria el complemento directo.