Administración sus funciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB
Tweet |
1.EVOLUCIÓN DE SI Y TI
1.1
Evolución teórica:
Primeros periodos coinciden con el paradigma de la teoría económica y la Org. Industrial.
Segundo periodo, paradigma de la economía de las organizaciones, fuente de
Resultados -> interior de la org.
Tercer
Periodo, estudio del impacto de SI y TI en la estructura Org.
Teoría organizativa propone la
Necesidad de analizar los proceso de adaptación de las organizaciones al
Contexto y la posesión y explotación de ciertos recursos empresariales como
Explicación de la creación de valor.
La
Perspectiva más reciente es una extensión del enfoque basado en recursos y
Capacidades, La teoría de la empresa
Basada en el conocimiento, centrada en el análisis de
Un activo central, el conocimiento.
1.2
Evolución técnica:
los avances producidos han sido espectaculares. Herramientas Informáticas de gestión, como:
1.2.1
Intranets:
red privada de una organización Diseñada siguiendo protocolos propios. Es interna perso se puede usar Internet.
1.2.2
Software de simulación y RV:
aplicaciones que permiten Minimizar los costes de la realización de protoitpos, etc.
1.2.3
Workflow:
aplicaciones que permiten Automatizar las fases de elaboración de un proceso de negocio.
1.2.4
Video conferencias:
sistema que permite a Varias personas entablar una conversación con audio y video en tiempo real.
1.2.5
Datamining:
permite la explotación y análisis De datos almacenados por a organización. BSs y Dataworehouse.
1.2.6
Datawarehuouse:
almacén de datos de gran Capacidad, base común de toda la organización.
1.2.7
IA
Aplicaciones a las que se dota De propiedades asociadas a la inteligencia humana.
1.2.8
Motores de búsqueda:
sw diseñado para rastrear fuentes de datos. BDs Internet.
1.2.9
Gestión documental:
aplicaciones que permiten La digitalización de documentos, almacenamiento, versionamiento y Disponibilidad.
1.2.10
Mapas de conocimiento y páginas amarillas:
directorios q facilitan la localización del conocimiento en la Org. Guias y listados de personas o documentos.
1.2.11
Mensajería instantánea y e-mail
1.2.12
Groupware:
tecnologías para gestionar Trabajos en equipo.
2
La empresa
Unidad Económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, cuyo Objetivo es obtener utilidades participando en el mercado de bienes y Servicios, usando factores productivos.
2.1
Clasificación:
2.1.1
Según la actividad económica:
Del sector primario: a Partir de la naturalez *Secundario: tranformacion de bienes *Terciario: oferta De servicios o comercio.
2.1.2
Constitución jurídica:
Individuales *Societarias:[Anónimas, De responsabilidad Limitada, De economía social]
2.1.3
Titularidad del capital:
Empresas privada, púbicas, Mixtas, empresas de autogestión.
2.1.4
(DE ACUERDO A SU Gestión) según su actividad:
empresas industriales, comerciales (mayoristas, menudeo, Minoristas, comisionistas), empresa de servicios (públicos, privados, Transporte, turismo, Instituciones financieras, salud, finanzas).
2.1.5
Según la magnitud:
grandes, pequeñas (no >20), medianas, microempresas (<10).
2.1.6.Según su ámbito estatal: Nacionales, Multinacionales, regionales, locales
2.2.Carácterísticas de las empresas:
2.2.1.Microempresas:
tipo familiar, dueño proporciona
Capital, dirigida y organizada por el dueño, administración empírica, mercado
Pequeño local o a lo mucho regional, producción no maquinada, # de trabajadores
Bajo familiares, pago impuestos son causantes menores.
2.2.2.Pequeñas y medianas:
capital una o dos
Personas->sociedad, administración empírica, # trab: 16 -> 250. Abastecen
Un mercado más amplio, llegan a nacional o internacional. En proceso de
Crecimiento, la mediada quiere ser grande. Obtiene algunas ventajas fiscales
Por parte del estado. Tamaño pequeño comprado con empresas que operan en el
Ramo. Utiliza maquinaria y equipo, se basan más en el trabajo que en el
Capital.
2.2.3
Grandes:
capital aportado por varios
Socios. Forman parte de grandes consorcios que monopolizan o participan en
Forma mayoritaria en la comercialización de un determinado producto. Dominan al
Mercado con amplitud. Al tener grandes recursos de capital están a la
Vanguardia en la tecnología, mecanización y automatización de procesos. Mucho
Personal > 250, a veces miles.
Administración científica, profesionales
Egresados se encargan de la organización y dirección. Mayores facilidades para
Acceder a las diversas fuentes y formas de financiamiento.
2.2.4
Carácterísticas de las empresas con más éxito:
Buenos lideres*Una Organización impoluta: *Comunicación *Optimización Del tiempo y del esfuerzo *Necesidad, enfoque, Rapidez e innovación *campañas De marketing inolvidables
2.2.5
El Papel de la empresa en la economía:
la empresa es un agente económico que Constituye un pilar fundamental de la economía. Sus funciones en la economía Son: *Coordina, dirige y controla el proceso de Producción *Las empresas crean o aumentan la Utilidad de los bienes *Crean empleo y generan Riqueza. *impulsan las grandes innovaciones que Posibilitan el desarrollo económico *realiza una Función de anticipo del producto social y por ello asumen un riesgo.
2.2.6
Elementos De la empresa:
1
El patrimonio:
conjunto
De bienes, derechos y obligaciones de la empresa.
Activo
Permanecen más de un ejercicio
Económico, instalaciones, maquinaria, marcas, etc.
Pasivo:
fuentes de financiación de Todos esos elementos de activo, propias o ajenas.
2
Factor humano:
elemento
Activo de la producción. :
Trabajadores:
personas que ofrecen sus conocimientos a la empresa a
Cambio de un salario.
Empresarios:
personas o conjunto de personas que asumen la
Responsabilidad y dirección del proceso productivo. Responsables del buen
Funcionamiento.Propietarios o capitalistas:
aportan recursos, capital. Pueden ser propietarios
Con ánimo de control de la empresa o simples inversores.
2.2.7
Funciones De la empresa
Actividades que realiza una empresa se Agrupan en áreas funcionales*Producción *comercialización *recursos humanos *financiación *administraciónI+D+i: (Inves. Desarrollo, innovación)
3.LOS NEGOCIOS :
El
Trabajo que se realiza con fines lucrativos.Actividad que adquiere renta en
Función a la entrega de bienes y servicios.
3.1.Entorno De los negocios(cambios según London 2004)
A.Surgimiento Y fortalecimiento de la economía global:
B
transformación de la economía y sociedades
Industriales en economías de servicio basadas en los conocimientos y la
Información:
C.La
Transformación de la empresa de negocios: *Organizar
Y dirigir*Menos jerárquico*Descentralizado *Flexible *productos
Personalizados
adaptativos de forma única a mercados o clientes específicos.*trabajo en grupo*orientado A clientes
3.2
Carácterísticas De un negocio exitoso
*Que Tenga un enorme y creciente Mercado *Que tenga Producto único y consumible*Si no tiene miles de clientes usted tendrá Que ser “el vendedor mas grande del mundo”.*Bonificaciones a socios o colaboradores por Generar altos ingresos. *Económicamente accesible.
3.3.Motivos Por los que vale la pena iniciar un negocio : * Ser Dueño de tu tiempo
Todo dependerá de ti
Convertir
Tu pasión en un trabajo
Obtener independencia
Financiera
Te permite ganar habilidades nuevas
Tendrás que aprender muchas cosas y
Estar actualizado.
trabajar desde cualquier
Lugar
Ser fuente de empleo
Mejor futuro para tus hijos, nietos, etc
3.4.Razones Por las que es mejor no iniciar un negocio * Más Trabajo en el inicio del emprendimiento
Riesgo de perder todo
3.5.Carácterísticas Del empresario exitoso(según entrepreneur.Com): * Detecta Oportunidades
capacidad de innovar o crear*capacidad para Luchar frente a inconvenientes del entorno*Capacidad de Adaptación a los cambios*Capacidad de dirección*Capacidad Para tomar riesgos calculados*Capacidad para tomar decisiones